¿Cuántos kilos de residuos se han recogido este año sólo en el litoral balear?

Playa sucia con botella de plásticoSi ahora preguntara a mis compañeros de la redacción cuál es paraje idílico con el que sueña cada uno de ellos, seguramente la gran mayoría me describiría un lugar con playa.

Quién no sueña con esos lugares mágicos y relajantes durante todo el año… Pero a veces la ilusión puede más que la realidad: ¿a quién no le ha pasado que cuando por fin en sus merecidas vacaciones ha posado los pies en ‘su’ playa, se ha dado cuenta de que no era tan idílica como la recordaba entre suspiros otoñales?.

¿Que por qué os estropeo el momento ‘visualización playa idílica’ ? Porque un poco guarros sí que somos, me temo… ¿Sabéis lo que se ha recogido sólo en las islas baleares este verano? ¡51.070 kilos de residuos!

La campaña de limpieza de playas de 2011 que ha puesto en marcha la Consejería balear de Agricultura, Medio ambiente y Territorio para las islas baleares, ha retirado ni más ni menos y por islas la siguiente cantidad de porquería: 23.732 kilos en Mallorca; en Menorca, 11.653; en Ibiza, 10.369, y en Formentera, 5.315. La limpieza se ha llevado a cabo en 125 kilómetros de 348 playas y calas de las Islas Baleares.

Esta campaña, para la cual se ha dispuesto de un presupuesto de 326.490 euros, ha tenido una duración de cuatro meses (del 19 de abril al 19 de agosto en algunas zonas, y del 2 de junio al 30 septiembre, en otras) y la han ejecutado seis asociaciones que trabajan para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. ¡Estos chicos lo han debido flipar!

Con la participación de estas asociaciones en el servicio de limpieza de playas se ha conseguido la integración laboral de 30 personas con discapacidad. A estas 30 personas se añaden otros 10 monitores: en total, 40 operarios. Para llevar a cabo el servicio de limpieza, los operarios se distribuían en grupos de cuatro personas, y cada equipo disponía de una camioneta descubierta.

De los residuos retirados en las playas de las Islas Baleares durante esta campaña, el porcentaje más alto corresponde a los envases (34%, 17.383 kilos) y a las maderas naturales (20%, 10.405 kilos). El resto de residuos se distribuyen en maderas artificiales (10%, 4.841 kilos), materia orgánica (5%, 2.636 kilos), papel y cartón (2%, 1.235 kilos), material sanitario (1%, 237 kilos), alquitrán (1%, 342 kilos) y otros (27%, 13.990 kilos).

RESIDUOS FLOTANDO EN EL AGUA

Paralelamente, también se ha llevado a cabo una limpieza con embarcaciones
pequeñas para retirar los residuos sólidos flotantes del agua. El centro de coordinación de limpieza del litoral de la Consejería de Agricultura, Medio ambiente y Territorio gestiona el control de embarcaciones, las rutas y las recogidas, mientras que la Consejería de Turismo, a través de la Agencia Balear de Turismo, saca a concurso este servicio, que este año ha tenido un presupuesto de unos 800.000 euros.

El programa de limpieza con embarcaciones de playa se ha ejecutado durante tres meses desde julio hasta el 10 de octubre, y ha permitido la recogida de 35.162,29 kilos de residuos. Por islas, en Mallorca se han retirado 20.855 kilos de residuos; en Menorca, 7.480; en Ibiza, 3.698,27, y en Formentera, 3.128,85 kg.

Del total, un 44,81% (15.757 kilos) son envases; un 28,92% (10.171), maderas; un 12,4% (4.361), algas; un 4,65% (1.633), materia orgánica; un 0,56% (195), aceites, y un 8,66% (3.046), de otros. ¿Cómo te quedas?