Algunas herramientas para sacar todo el partido a nuestra comunicación vía Twitter

Cuando tenemos una cuenta en Twitter y la manejamos de manera habitual, nos vamos dando cuenta de la facilidad con la que podemos compartir los contenidos que más nos interesan o seguir a la gente que puede aportarnos valor ya sea a título personal o a nuestra organización. Igualmente, a la hora de manejar la herramienta para nuestros fines laborales, debemos plantearnos una estrategia coherente al objetivo que queramos conseguir en las redes sociales: ¿Dar a conocer nuestra misión? ¿hacer público un evento? ¿Vender nuestros productos? …

Por ello, es interesante conocer todas aquellas herramientas que rodean a Twitter, cuya función es ayudarnos a profesionalizar más nuestra tarea y analizar cómo se está desarrollando nuestra estrategia.

• ¿Qué contenido / enlaces de interés le gusta a la gente que nos sigue?
• ¿Qué tengo que hacer para que se de el retweeting?
• ¿Quién está interactuando conmigo?
• De las personas que me siguen en Twitter, ¿estoy interactuando con ellos y conociendo su trabajo?

Este post pretende servirte de apoyo y mostrarte herramientas útiles que puedan ayudarte a analizar tu impacto en las twitter y a aportar soluciones a posibles problemas. Aquí van!

Socialbro: Se trata de una herramienta sencillísima que permite analizar de qué hablan tus usuarios (si administras alguna comunidad en Twitter), quiénes no te siguen a pesar de haberles seguido tú o al contrario, quién te ha dejado de seguir recientemente, qué amigos son los más o menos influyentes y a todo esto, ofreciendo las mismas funcionalidades de Twitter (escribir DM, seguir o dejar de seguir, etc…)

Crowdbooster es otra herramienta que analiza tu actividad en Twitter y que proporciona una gran cantidad de gráficos e interesantes datos de gran valor. Lo más remarcable es la lista de los usuarios que han seguido difundiendo tu mensaje.
Snapbird: Twitter tiene un motor de búsqueda que no está mal, pero Snapbird lo supera con creces: este buscador es capaz de detectar una determinada secuencia de palabras en el Timeline (TL) de un usuario (seguidor o no). Esta búsqueda va más allá de los 10 días que nos ofrece el buscador de Twitter. E incluye los mensajes directos.

Timely, un servicio que conectará con nuestra cuenta de Twitter para averiguar qué repercusión tiene nuestras publicaciones, de manera que le dejaremos nuestros tweets para que se encargue de programarlos para publicarlos en esos mejores momentos, según el análisis, que nos posibiliten tener más retweets, menciones, y por qué no, más seguidores.

Storify es una herramienta de preservación de contenidos. Te ayuda a narrar un acontecimiento mediante la recopilación de información en diversos sitios como Twitter, Facebook, YouTube, Flickr…

¡Pues adelante! Ahora te toca a ti.