La Federación Española de Parkinson cumple 15 años

Presidente Federación Española Parkinson
Foto: Federación Española Parkinson

El 30 de noviembre de 1996, representantes de cinco asociaciones de afectados y familiares se reunían en Madrid para constituir la Federación Española de Párkinson (FEP) con el objetivo fundacional de crear un punto de referencia para todos los afectados y sus familias.

Estas cinco asociaciones pioneras (Asociación Parkinson Granada, Asociación Parkinson Cataluña, Asociación Parkinson Galicia, Asociación Parkinson Valencia y la Asociación Parkinson Madrid) establecieron las bases de lo que hoy en día es la Federación (que actualmente está ya compuesta por 44 asociaciones) y que lucha día a día para mejorar la calidad de vida de afectados por la enfermedad de Parkinson y sus familias.

Los primeros proyectos que desarrollaba la Federación tenían un marcado carácter asistencial, pero, con el paso del tiempo se fueron incorporando nuevos programas que se caracterizan por abarcar toda la problemática de los afectados y la apuesta fuerte por la investigación de la enfermedad de Parkinson.

Hoy en día, la FEP cuenta con proyectos relacionados con la investigación; con la formación e información; con la vertiente lúdica; con el medio y la naturaleza; con la rehabilitación o con el apoyo al familiar, entre otros. Todos los proyectos que desarrolla llegan, finalmente, a mejorar la vida del afectado ya sea a través de la formación de cuidadores, potenciando la investigación o promoviendo terapias rehabilitadoras que ofrezcan al afectado herramientas para disminuir el impacto físico y psicológico que tiene la enfermedad.

En el ámbito institucional, la lucha de la Federación se está centrando en la puesta en marcha de un Centro de Referencia Nacional sobre la EP y en la modificación del baremo del grado de discapacidad para los afectados de párkinson, en el que se insta a reconocer un grado de discapacidad del 33% tras el diagnóstico. Actualmente también está trabajando con el Imserso para la elaboración de una guía de orientación a valoradores de la dependencia.