Disponible la guía para la evaluación del impacto de parques eólicos en aves y murciélagos de SEO/BirdLife

Imagen de un murciélago muerto al lado de unos molinos eólicos
Foto: SEO/BirdLife, Javier Álvarez

En el marco del I Congreso Ibérico sobre Energía Eólica y Conservación de la Fauna, celebrado en Jérez de la Frontera (Cádiz), SEO/BirdLife presentó la versión actualizada de las directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos.

Así, la organización ecologista trata durante más de 100 páginas la importancia de realizar una adecuada planificación, evaluación y seguimiento de los proyectos eólicos.

Y es que, según estimaciones realizadas, la actual industria eólica española, compuesta por más de 18.000 aerogeneradores, podría estar causando la muerte de entre 6 y 18 millones de aves y murciélagos cada año.

En este sentido, SEO/BirdLife destaca como uno de los principales problemas la inadecuada realización de los estudios de impacto ambiental (EsIA), que se traduce en la mala autorización de parques eólicos en zonas incompatibles con la conservación de especies amenazadas.

Estas graves carencias presentadas en los estudios llevaron a la organización conservacionista a realizar en 2008 unas directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos sobre las aves y los murciélagos, que ahora han sido actualizadas en esta nueva guía.