Los expertos del XVII Curso Nacional de Enfermedad de Alzheimer apuestan por las terapias combinadas

Imagen de varios fármacosLos expertos en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas apuestan por que la terapia combinada se considere el tratamiento de referencia en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Esta es una de las principales conclusiones del “XVII Curso Nacional de Enfermedad de Alzheimer” celebrado recientemente en Cádiz, en el que han participado alrededor de 200 expertos en la materia.

En la actualidad existen en el mercado dos tipos de fármacos para el tratamiento del Alzheimer: los inhibidores de la acetilcolinesterasa y la memantina, ambos con eficacia demostrada, según los expertos, en el control de las alteraciones cognitivas, conductuales y funcionales que caracterizan a la enfermedad.

Así, según el doctor Adrián Ares Luque, uno de los participantes en el Curso Nacional sobre Alzheimer, considera que “el tratamiento combinado ha demostrado una mejoría sintomática en aspectos cognitivos, conductuales y funcionales y en escalas de valoración global, en ensayos clínicos a seis meses, por encima de la que se obtiene con inhibidores de la colinesterasa en monoterapia”.

A este respecto, varios estudios demuestran que la terapia combinada mantiene su eficacia de manera prolongada en el tiempo. De este modo, ralentiza el deterioro cognitivo y funcional de manera significativa y sostenida, previniendo la aparición de alteraciones conductuales.