CuVitt, un curriculum que cambiará el lenguaje del mercado laboral

Foto de la aplicación CuVitt
Foto: Página web de CuVitt

¿Crees que incluir tu experiencia como artista en el Curriculum Vitae (CV) es una locura? ¿Consideras que formar un equipo de fútbol no te aporta nada en tu carrera profesional? No sabes lo equivocado que estás.

CuVitt es una iniciativa española con la que se pretende cambiar el concepto de CV que teníamos hasta ahora. Si visitamos su web, tendremos la oportunidad de configurar nuestro CV inteligente de forma gratuita.

En palabras de una de las responsables de CuVitt, Marta Colomina, la idea surge al comprobar que la mayoría de profesionales no se siente bien representado en su CV. Y es que, mientras el CV solo recoge información acerca de la trayectoria académica y laboral, CuVitt pretende ampliar ese margen aportando datos relacionados con las aptitudes o las perspectivas laborales de cada usuario.

A la hora de redactarlo, en el proyecto CuVitt tienen claras cuáles son las tres dimensiones fundamentales a incluir en un buen CV: “talento, expectativas y trayectoria”, responde, concisa, Marta. Así, durante la creación del informe, te preguntarán acerca de tus habilidades artísticas o tus proyectos de futuro, conceptos hasta ahora ajenos a los CV de toda la vida.

De esta forma, pretenden cambiar el lenguaje y que “al hablar de mercado laboral, no solo lo relacionemos con puestos de trabajo, sino que también se tomen en consideración los perfiles profesionales”.

Una vez completados tus datos, el programa pasará a calificarlos y te mostrará, mediante graficos, cuáles son tus habilidades y en qué competencias laborales encajarías mejor. “Esto sirve para orientar al usuario en su vida profesional y personal”, asegura la responsable, además de “facilitar la busqueda de empleados a las empresas”.

Y es que, antes de la publicación del proyecto, CuVitt ya contaba con el apoyo de 30 empresas que han expresado una valoración positiva sobre la iniciativa.

“El programa es una fórmula para que las compañías afinen en la selección curricular, e incluso les ayude a conocer mejor a sus empleados” comenta Marta.

Como vemos, tanto el empleado como el empleador obtienen beneficios con este novedoso proyecto. Desde CuVitt la propuesta es “romper el molde del CV frío y distante y mejorar las relaciones entre el empleado y el empleador”, determina Marta. En definitiva, cambiar el lenguaje clásico del mercado laboral.