La imagen de la semana: los importantes beneficios sociales del Comercio Justo

Imagen de la campaña de Comercio Justo de la Coordinadora Estatal
Foto: Coordinadora Estatal de Comercio Justo

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha puesto en marcha la campaña “Para disfrutar de un buen café no hace falta que termine molido nadie”, para poner el acento en la importancia de consumir productos que garanticen los derechos de los consumidores, pero también de las personas que los elaboran.

¿Sabías que el café es el segundo producto legal de mayor comercialización en el mundo solo superado por el petróleo? Cada año en el mundo se consumen 600.000 millones de tazas y, según los datos de la ONG Setem, el pasado año su comercialización generó 16.500 millones de dólares en ingresos a los países exportadores. Y seguro que desconoces que el precio del café se fija en las Bolsas europeas y que muestra una gran volatilidad.  

Los principales países productores son Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia y Etiopía y los principales compradores son los países de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Según la Organización Internacional del Café, 125 millones de personas viven de este producto y 25 millones de ellas son pequeños productores en países empobrecidos, con lo que su cultivo y elaboración tienen una importancia crucial para la economía y los países que lo producen.  

Si nos referimos a casos concretos, en Uganda el 20% de la población depende del cultivo del café, que es su única fuente de ingresos.  De ellos, quienes venden a las cooperativas de Comercio Justo reciben el 12% del precio final, mientras que si se acude al comercio convencional, el productor recibe tan solo un 5% del valor final del producto.

¿No te parecen suficientes razones para apostar por el Comercio Justo? Nosotros de damos más: garantía de condiciones laborales y salarios adecuados para que los productores puedan vivir con dignidad; no explotación infantil; igualdad entre hombres y mujeres y respeto al medio ambiente. ¿Necesitas más argumentos?

Aquí os enseñamos el vídeo de la campaña de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.