En este blog comentamos casi a diario iniciativas que se basan en el enorme potencial de la tecnología para buscar soluciones aplicables en ámbitos muy diversos de la vida, especialmente aquellos que entendemos que conllevan un beneficio social. Sin duda, uno de los sectores que, según se desarrolla, puede ayudar a que mejore el bienestar de una sociedad, es el de la salud.
Precisamente en el sector de la salud se circunscribe la iniciativa, Hacking Health, que pretende ser un puente entre tecnología y salud. Tal y como nos explican en la web Euskadi Innova, el espíritu que hay detrás de este proyecto canadiense es el de «trasladar el espíritu hacker al ámbito de la salud«.
Así, han organizado ya una primera maratón de un fin de semana de duración en la que se dieron cita tanto expertos en sanidad como desarrolladores de software, diseñadores y mentores. El encuentro fue más que fructífero, ya que se han puesto en marcha un total de 19 proyectos de cuya naturaleza podéis informaros en la propia web de Hacking Health.
En Euskadi Innova destacan por ejemplo una aplicación web llamada Tame Type II Diabetes App, que permite a los afectados por este enfermedad monitorizar sus niveles de glucosa. Otros proyectos se centran en soluciones de ayuda a colectivos como el de la tercera edad (Smart Watch Fall Detector), a los niños (Qi CV) o los afectados por el VIH (Remindr.ca).