Hoy queríamos hablar un poquito de e-learning y haceros la recomendación de un blog. Pero por una vez queremos dejar atrás ese rol que todos nosotros hemos ocupado y volveremos a ocupar en el futuro, el de alumnos de algún curso de formación online, y dedicar este pequeño artículo a proporcionar recursos útiles a cualquier persona o empresa de las que están al otro lado de la barrera: o bien ofreciéndonos ya formación online, o interesadas en hacerlo en el futuro.
A todos ellos les vendría muy bien rendir una visita al blog Herramientas de e-learning, un compendio de, como ellos mismos lo describen en la cabecera de la web, herramientas, consejos y comentarios para implementar e-learning.
El único «pero» que ponemos al blog es que parece que ya no se va a actualizar más, está congelado desde hace tiempo. Aún así supone un repositorio de información interesante, por lo que es una lástima que no se siga alimentando. La causa es que este blog era parte de un proyecto llamado e-comunia, un servicio gratuito de e-learning, que finalmente fue cerrado por la empresa que lo promovía, llamada (re)ingenia; en el blog os lo cuentan.
El hecho es que tenemos que agradecerles que hayan dejado online el trabajo hecho en el blog del proyecto, que tiene posts tan interesantes como 150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line, ¿Que es y como usar Skype en tu curso de e-learning? o 5 Herramientas gratis para el desarrollo de cursos de e-learning, por poner tan solo tres ejemplos prácticos.
Estamos seguros de que más de uno de nuestros lectores va a poder sacar un rendimiento adecuado al tipo de contenidos que ofrecen en Herramientas de e-learning.