Hablamos muy a menudo en este blog, especialmente en la sección Trabajo 2.0, de cómo las redes sociales y otras herramientas nos pueden ayudar a encontrar empleo, es decir, de buscar nuestro trabajo online. Creemos que la utilidad de la Red para ellos está más que demostrada, pero es que la utilidad de Internet va mucho más allá, ya que hoy en día son cada vez más los profesionales que realizan su trabajo de forma íntegra online.
Por eso nos parece de mucho interés dedicarle unas líneas en este medio al informe que ha presentando el portal Freelancer, y que nosotros hemos encontrado leyendo el portal sobre nuevas tecnologías y negocios Baquia.
Una de las primeras conclusiones del informe es que, a pesar de que corren malos tiempos para todos los sectores, por culpa de la crisis que nos asola, el análisis basado en 230.614 ofertas de empleo, apunta que el sector digital está capeando el temporal con bastante más fortuna que otros ámbitos laborales. El responsable de Freelancer Clive Pembridge afirma que las nuevas tecnologías están permitiendo a los emprendedores, por un lado internacionalizar sus negocios, y por otro, contratar online.
El informe se centra en contarnos cuáles son los 50 trabajos online que más han crecido a lo largo del tercer trimestre de 2012. Para informaros de forma detallada os recomendamos acceder al artículo de Baquia que hemos enlazado hace un par de párrafos, pero sí que podemos daros aquí un par de pinceladas previas:
- Cotizan al alza los empleos relacionados con Android, y crecen más que los del ámbito del iOS.
- Aumentan un 44% los empleos relacionados con HTML5
- Vuelve a haber empleo en eBay y en Facebook
- Se recupera, en general, el sector del marketing en Internet