Aumenta el número de refugiados sirios en países limítrofes como Líbano

Niña refugiada siria
Foto: ACNUR/ F. Juez

Ya te hemos hablado en este post de la situación de los refugiados sirios que, desde el estallido del conflicto bélico en la zona, han huido a los países más cercanos en busca de un lugar seguro.

En estos días, Líbano se ha convertido en el tercer país de la región, tras Turquía y Jordania, en sobrepasar la cifra de 100.000 refugiados sirios registrados o a la espera de registro. A nivel regional, la cifra de refugiados supera ya las 358.000 personas.

Aunque los recientes disturbios en el Líbano han interrumpido de forma temporal las operaciones de Acnur, incluyendo el registro de refugiados en Trípoli, Akar, Beirut y Saida, en el sur del Líbano, unos 800 sirios ya tienen cita previa para registrarse.

De este modo, se espera que el número de personas que solicita ayuda siga aumentando, si se prolonga su estancia en el exilio y a medida que se vayan quedando sin recursos económicos propios. En concreto, la mayoría de los refugiados sirios en el Líbano se encuentran en el norte y en Bekaa, y cerca de un 70% de ellos procede de la ciudad de Homs.

Según Acnur, muchos de los refugiados en Líbano están teniendo dificultades para llegar a fin de mes y se quejan de los altos precios. En las últimas semanas, unos 16.000 refugiados han recibido comida, mantas, esteras y productos de higiene.

Para afrontar de la mejor manera posible esta situación, Acnur sigue haciendo hincapié en la urgente necesidad de apoyo internacional para los programas de refugiados en estos países. En este sentido, unas cuatro semanas después del lanzamiento del Plan revisado de Respuesta Regional para Siria, que asciende a 487,9 millones de dólares, sólo se ha recaudado un tercio de los fondos solicitados.

****IMPORTANTE****

Si quieres hacer un donativo para contribuir a la causa, puedes hacerlo desde este enlace.