Las redes sociales sí que sirven para encontrar trabajo

Nos alegra leer noticias como esta, ya que nos pasamos una buena parte de nuestro tiempo redactando contendido, recomendando el uso de las redes sociales para la búsqueda de empleo, aunque siempre hagamos el matiz de que cada uno de nosotros tiene que valorar que no «todos podemos estar en todas partes», aunque haya que diversificar, y cada uno poco a poco va teniendo claro en qué tipo de web de empleo o red social le conviene estar presente.

Pero el hecho es que según podemos leer en la sección de empleo de el diario El Economista, lo que creemos que es un dato interesante:

El 34% de los españoles ha conseguido su actual puesto de trabajo a través de las redes sociales y profesionales, según una encuesta del grupo especializado en asesoramiento en selección de profesionales PageGroup.

Sobre el 64% restantes nos dicen que han encontrado el empleo por métodos tradicionales, aunque no nos dejan claro si estos métodos incluyen los anuncios en prensa escrita, los servicios públicos de empleo, el boca a boca, las recomendaciones personales..

Nosotros, por nuestra parte, creemos en la utilidad de este tipo de herramientas, y seguiremos trabajando para ofreceros un abanico variado de las mismas, como venimos haciendo hasta ahora. Portales de empleo sectoriales como Comercial-Jobs, o ticjob.es, redes sociales profesionales como Womenalia, en este caso específica para mujeres profesionales, o buscadores o agregadores de empleo como Truvalia, seguirán teniendo cabida en nuestro espacio Trabajo 2.0. Porque sí, las cifras confirman que las redes sociales sí que sirven para encontrar empleo.