Ideas imprescindibles para encontrar empleo en la Red

Hoy queremos recuperar un post del año 2010, a pesar de que en Internet 2 años es mucho tiempo, porque, a pesar de ello, todo lo que nos cuenta en él Alfonso Alcantara es de plena vigencia hoy en día.

Precisamente, su autor, una de las personas que más sabe en España sobre búsqueda de empleo, productividad y coaching, es una de las poderosas razones para tener en cuenta las 22 ideas para buscar empleo 2.0 del post, y no soslayar ninguna de ellas.

Pero antes de, por nuestra parte, destacar alguna de ellas, creemos que es aún más interesante recomendaros encarecidamente seguir todo lo que Alcantara cuenta en su blog, Yoriento, y en redes sociales, especialmente en su perfil de Twitter. Para nosotros, lectura imprescindible.

Alfonso incide en su artículo en que, igual que en la vida real, se trata de tejer una red social a nuestro alrededor, una red que no se va a articular de forma milagrosa por el mero hecho de estar presente en Twitter o en Facebook.

Así, las ideas expresadas en su artículo se podrían resumir en que tenemos que tener claro lo que queremos, definirnos a nosotros mismos con precisión, y elegir un campo concreto de actuación, puesto que es imposible que seamos expertos en todo. También nos recuerda que es imprescindible ser parte activa de la conversación, cuidar todo lo que decimos, intentando aportar y no solo esperar que nos ofrezcan «algo».

También hace hincapie en que la parte digital tiene que ser un complemento, importante, eso sí, de nuestra estrategia general de búsqueda de empleo, por lo que no tenemos que olvidarnos de participar en eventos de nuestro sector en encuentros de networking presencial. Tampoco se olvida de citar el trabajo y la constancia, a nuestro juicio imprescindibles en las redes sociales. Estas pinceladas os pueden valer como resumen, pero os animamos de nuevo a leer, completo, el post de Alfonso Alcantara.