Más de la mitad de los residuos plásticos en España no se reciclan

Un contenedor de basura con residuos plásticosEn nuestro país generamos el año pasado 2,2 millones de toneladas de residuos plásticos post-consumo, es decir, unos 47 kilos por habitante. A pesar de que las cifras son elevadas, representan un descenso del 1,1% respecto al 2010.

Son datos extraídos del estudio anual sobre la recuperación de plásticos de la organización PlasticsEurope, que también asegura que el 54% de los residuos plásticos españoles sigue acabando en los vertederos, con lo que se desperdicia su valor energético, que equivale a más de 12 millones de megavatios por hora, o lo que es lo mismo, el consumo eléctrico anual de tres millones de hogares españoles.

Según informan desde la organización, este estudio anual sobre la recuperación de residuos plásticos en España y también en Europa sirve para evaluar su objetivo ‘cero plásticos en vertedero’, una apuesta de la industria para aprovechar al máximo el valor que aportan estos residuos, puesto que desechar en el vertedero los plásticos tras su vida útil no es la mejor opción desde el punto de vista medioambiental, económico y social.

A pesar de que en 2011 se registró un menor volumen de residuos plásticos en sectores como la automoción y la construcción, debido sobre todo al descenso de la actividad, gran parte sigue proviniendo del sector de embases y embalajes, porque el plástico es un buen material para la conservación de los productos.

Una mano sosteniendo el globo terráqueo

En concreto, la tasa de  recuperación de residuos plásticos en España alcanzó en 2011 el 46%, lo que posiciona a nuestro país en el lugar 17 de toda Europa. Según el informe, el 26% se recicla de forma mecánica y un 20% se recupera energéticamente, pero todavía queda mucho por hacer si queremos alcanzar los niveles de los países líderes en recuperación de residuos.

Nos referimos a lugares como Suiza, Alemania, Austria o Bélgica, donde se recupera la práctica totalidad de los residuos plásticos. En toda Europa el pasado año la cifra ascendió a 14,9 millones de toneladas, lo que se traduce en un 59,1% del total generado.     

Entre todos debemos ayudar a convertir cada año más residuos en recursos mediante iniciativas como ‘Desembasura’, puesta en marcha por la Fundació Privada Catalana per a la Pervenció de Residus i el Consum Responsable, en colaboración con Obra Social Caja Madrid y la  Asociación Retorna, de la que ya te hablamos en este post.