Seguro que más de uno de nuestros lectores se acuerda de la película estadounidense del año 2000 Cadena de favores, en la que un niño propone que si cada uno de nosotros ayudara a tres personas, y estas a su vez lo hacen con otras tres, se crearía una corriente imparable y creciente de gente ayudándose en cadena.
Tal vez algo parecido paso por la mente del chef Ansel Cambra, gallego, pero que trabaja en Madrid, cuando puso en marcha la web Cadena de favores (acabaconlacrisis.es). Según cuenta el cocinero gallego en un artículo publicado en el diario El País, pronto se dio cuenta de que personalmente podría ayudar a un par de personas, pero que con la crisis que nos asola hoy en día son muchísimas más las que, por desgracia, necesitan ayuda.
Seguramente la sección más importante de la web es la Cadena de personas, en la que podemos consultar las peticiones de ayuda o de trueque, u ofrecer nuestra ayuda, ya sea como respuesta a una petición concreta o en general. Pero la web tiene muchas más secciones interesantes para cualquiera que quiera ahorrarse unos céntimos para paliar parcialmente la situación actual: descuentos de pymes, trucos de ahorro, comparador de precios, sección de recetas…, y por supuesto, en Navidades, se ha prestado una atención especial a los juguetes de los niños, aunque es preciso comentar que la sección dedicada a este tema es permanente.
La idea no es nueva, sino que está en marcha desde el año 2009, y ha ido creciendo poco a poco gracias al boca a boca. A día de hoy 200.000 personas han usado la web, ya sea para hacer una petición o para ofrecer algún tipo de ayuda. Como bien cuentan en el artículo no todas las peticiones que se hacen obtienen respuesta, pero muchas sí, no falta la gente dispuesta a echar una mano, y el site además está permanentemente monitorizado por su creador, para evitar abusos de cualquier tipo.