Ponte en marcha: oportunidad para emprendedores

La empresa Indra ha creado una web pensada para los emprendedores. En ella se ofrecen por un lado información y ayuda para dar forma a la idea de negocio y crear la empresa, siguiendo unos fáciles pasos: Define tu idea / iniciativa, encuentra financiación, elige la modalidad de constitución, crea y monitoriza tu Plan de Negocio teniendo en cuenta todos los cambios a nuestro alrededor que pueden influir y/o afectar ala iniciativa emprendedora; por otro lado existe un punto de encuentro y colaboración, un blog y un foro para intercambiar opiniones y, por último, un marketplace donde se pueden poner en contacto ideas de negocio con posibles inversores.

Si con estos pasos, vas dando forma y ves la posibilidad de emprender, Spain Startup & Investor Summit, organiza su segunda edición. Este concurso va destinado al nacimiento de nuevas empresas en nuestro país. Se llevará a cabo en Madrid entre el 5 y el 7 de junio.

El objetivo es poner en contacto las nuevas empresas con empresas que ofrecen financiación.
El plazo de presentación de proyectos tiene como fecha límite el 26 de marzo y al evento asistirán los 50 mejores candidatos (25 en la categoría de emprendedores y 25 en la categoría de startup). Estos ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos los días del evento.
Con eslogan publicitario: «si buscas navegar … aquí encontrarás agua» o «Si tu marcas la dirección … aquí encontrarás el camino»; en esta web también te iluminan los pasos a seguir para poder emprender.
Existe ya un formulario de inscripción para el mencionado concurso, las modalidades de participación: dirigido a todos aquellos proyectos emprendedores y startups innovadoras. Ambas han de estar basadas en España, en condiciones de presentar una oportunidad de negocio innovadora, con potencial de crecimiento y con una propuesta interesante para potenciales inversores (Business Angels o Venture Capital).En la categoría de “Early Stage Proyectos”se buscan iniciativas en una etapa de maduración temprana, pero con una oportunidad de mercado definida, innovadoras y una aportación de valor diferencial.En la categoría “Startups Globales” se buscan empresas constituidas, con un equipo comprometido, un modelo de negocio escalable y probado, un mercado global y que hayan recibido una inversión/financiación de al menos 200.000€.
Esperemos que te sirva para madurar tu idea y ponerla en práctica, las tecnologías de la información nos abren caminos importantes, fuentes de información y por supuesto de colaboración.
En este mismo sentido,  existe otra web, Lanzadera.es,  te ayuda a dar forma a tu idea y además selecciona emprendedores que presenten un proyecto que pueda transformarse en un modelo de empresa sostenible. Ofrecerá los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios, contando cada año con una cantidad de 3 millones de euros.