Un artículo sobre la investigación de la proteína ‘Alfa-sinucleína’ en el Parkinson, galardonado con el V Premio FEP

Cartel Premios FEP
Foto: Fedesparkinson

La Federación Española de Parkinson (FEP) ha dado a conocer el artículo ganador de la V edición de los Premios FEP, que galardonan la mejor comunicación relativa a la investigación de esta enfermedad.

Este año, el jurado ha seleccionado el artículo ‘Alfa-sinucleína agregada en el tejido graso epicárdico en sujetos sin Parkinsonismos’, presentado por la Dra. Judith Navarro, que es investigadora predoctoral en el Hospital Clínic de Barcelona.

Este artículo, publicado en la revista científica ‘Parkinsonism and related disorders’ el pasado mes de agosto, refleja los resultados de un estudio que revela la existencia de depósitos de proteína alfa-sinucleína en nervios periféricos y en personas que no presentan síntomas de la enfermedad.

Hasta ahora, la proteína alfa-sinucleína y su acumulación en las neuronas cerebrales se relacionaban con la pérdida de memoria, pero como explica la Dra. Navarro: “Sabemos que los nervios del corazón se afectan tempranamente en esta enfermedad, pero no sabemos cuándo. Con nuestro estudio queríamos investigar si es posible encontrar depósitos de esta proteína en personas que todavía no tenían los síntomas típicos del Parkinson”.

Para el desarrollo de este trabajo, se ha realizado un análisis de pequeñas muestras de grasa que rodean al corazón en 91 pacientes que tenían prevista una cirugía cardiaca en fechas cercanas. En 7 de ellos se encontró acumulación de esta proteína y la investigadora cree que podrían ser más propensos a desarrollar la enfermedad, por lo que están siendo sometidos a un seguimiento en el Servicio de Neurología del Hospital Clínic, para poder realizar un diagnóstico precoz y administrar un tratamiento rápido y adecuado en caso de que hubiese alguna manifestación de Parkinson.

El presidente del jurado y presidente ejecutivo de la Fundación Inbiomed, el Dr. Gurutz Linazasoro, destacó el hecho de que las personas participantes en el estudio no padecían Parkinson, porque hallazgos como este “apoyan la idea de que la enfermedad puede iniciarse muchos años antes de que aparezcan los primeros síntomas motores e incluso hacerlo en organismos fuera del cerebro.

Los premios FEP son una muestra de que desde la Federación creen en “la investigación como única vía para acabar con el Parkinson y apuestan fuertemente por ella como arma para encontrar la curación definitiva de esta enfermedad neurodegenerativa”.