Una joven de 14 años crea una depuradora portátil que funciona con energía solar

Deepika Kurup
Foto: ‘The Discovery Education 3M Young Scientist Challenge’

Con tan sólo 14 años, Deepika Kurup ha ingeniado un sistema que podría mejorar la vida de mil millones de personas en todo el mundo, convirtiendo el agua contaminada en potable.

Esta joven estadounidense de origen indio conocía la delicada situación que tantas personas viven a diario ante la imposibilidad de beber agua en condiciones saludables. Por ello, consciente de esta realidad, comenzó a mezclar su inteligencia, esfuerzo y creatividad para alcanzar su sueño y crear aquello que le permitiese abrir una puerta a la posibilidad de evitar enfermedades y otros problemas de salud a  causa del uso de agua contaminada.

Su idea ha sido premiada recientemente en el concurso ‘The Discovery Education 3M Young Scientist Challenge’ con la distinción al mejor científico joven del año 2012. El premio se traduce en términos económicos en 25.000 dólares a cambio de la patente de su invención.

Este primer paso ya es una realidad. Ahora, la adolescente luchará por lograr algo bastante más complicado: llevar su depuradora a todos los rincones del mundo donde haga falta. Para ello, aseguraba Kurup, tratará de encontrar la manera de crear su propia fundación. Sin duda, ganas no le faltan y esperamos que lo consiga.

El patio de su casa se convirtió en testigo de los ensayos antes de lograr finalizar su proyecto, lugar en el que invirtió tiempo, esfuerzo y confianza para hoy celebrar la consecución de su propósito. Si algo tienen los más pequeños es inocencia y creencia ciega en que los sueños pueden cumplirse. Kurup es un gran ejemplo de ello, así como el certamen, para demostrar que motivando a los más jóvenes a desarrollar su curiosidad sobre la ciencia y las tecnologías son capaces de crear admirables obras con positivas y potenciales repercusiones en la sociedad y en el medio ambiente.