
¿Crees que en España somos solidarios? Nosotros diríamos que sí, teniendo en cuenta que vivimos en el primer país del mundo en materia de donaciones y trasplantes de órganos y que, en estos tiempos de dificultades económicas, ha aumentado el número de voluntarios dedicados a ayudar a los demás de forma totalmente desinteresada.
Ahora, desde la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) nos confirman que así es. Gracias a las contribuciones de miles de personas en España, han recaudado más de 1,1 millones de euros con la campaña ‘Agua para el Sahel’, que han ayudado a mejorar la vida de 50.000 refugiados malienses que tratan de sobrevivir en Níger.
En concreto, las donaciones han hecho posible llevar tres camiones cisterna a los refugiados en Níger, perforar seis nuevos pozos de agua, habilitar una red de suministro desde los pozos hasta los grifos de abastecimiento y facilitar artículos domésticos necesarios para su transporte.
La insurgencia rebelde que estalló en Malí en enero y los combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes tuareg han obligado a 380.000 personas, la mayoría mujeres y niños, a abandonar sus hogares. Desde el principio, Acnur coordinó el trabajo de ayuda humanitaria para garantizar la supervivencia de los refugiados y desplazados en Burkina Faso, Mauritania, Níger y Malí.
Y necesitan de todo, pero lo primordial es el agua, especialmente en Níger, que ya acogía en diciembre de 2012 a 50.000 malienses y en cuyos campos de refugiados la media de suministro diario de agua potable era de 9,5 litros, cantidad por debajo del consumo mínimo de supervivencia en situaciones de emergencia, que son 15 litros por persona y día.
Una vez más, la sociedad española se ha volcado con los más vulnerables. Sabíamos que el objetivo que nos habíamos marcado era muy ambicioso, pero gracias al esfuerzo de miles de personas lo hemos conseguido y 50.000 refugiados ya tienen acceso a agua potable
Son palabras de agradecimiento de la directora general del Comité español de Acnur, María Ángeles Siemens, quien nos alerta de que, a pesar de lo conseguido, la ayuda sigue siendo muy necesaria y por eso la campaña sigue abierta en www.yotambientengosed.org
¿Te has quedado con sed de ayudar como la actriz Elena Anaya en este video?