Teatralia hace accesibles los títeres para niños con discapacidad visual

Cartel de Teatralia 2013
Foto: Teatralia

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, Teatralia, llega en 2013 a su 17 edición con  una programación que visitará 32 municipios de la Comunidad de Madrid.

Del 1 al 14 de marzo, 17 compañías (ocho nacionales y nueve llegadas de otros países) representarán un total de 115 funciones en 50 escenarios diferentes acercando una vez más a los más jóvenes el mundo del teatro, la magia, el circo, la música o los títeres. La oferta de Teatralia se completa con una exposición pensada para un público de 0 a 18 años, en la que se podrán ver marionetas y máscaras de Malí (África).

Como principal novedad de esta edición algunos de los 17 espectáculos programados serán accesibles a personas con discapacidad visual y contarán con traducción a lengua de signos.

Es el caso de la obra ‘El gallo de las veletas’, que correrá a cargo de la compañía ‘La Canica: Teatro de títeres’, que incluirá audiodescripción en su representación del domingo 10 de marzo, a las 12.00 horas, en la Casa Encendida, centro cultural de la Fundación Especial Caja Madrid.

De este modo, los niños ciegos podrán conocer lo que pasa en el escenario, los ropajes y los movimientos de los personajes, con un sistema de audiodescripción que ha contado con la colaboración y el asesoramiento técnico de la ONCE.

Los títeres de la obra 'El Gallo de la veleta'
Foto: Teatralia

A esta representación, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, asistirá un grupo de niños con discapacidad visual de entre cuatro y ocho años que recibirá en directo, desde los auriculares de sus receptores individuales, la audiodescripción de la obra, incluyendo comentarios sobre la escenografía, los personajes y el desarrollo de la trama.

‘El Gallo de las veletas’

El Gallo de las Veletas es un espectáculo de títeres que combina el relato poético en las voces de dos actrices con el juego teatral de los protagonistas de la historia. Bajo la dirección de Pablo Vergne, ‘La Canica: Teatro de Títeres’ adapta el cuento de Javier Villafañe que pone en boca de los personajes su rebeldía, su exaltación de la libertad y sus ganas de vivir.

Narra la historia de un gallo que vivía en un gallinero, donde siempre habían vivido sus padres, sus abuelos, sus bisabuelos y sus tatarabuelos. Una tarde de otoño, un benteveo se acercó a conversar con el gallo y, tras ese encuentro, el gallo decide escapar para conocer el río, el bosque, la montaña y el mar.

****IMPORTANTE****

Si estás interesado en comprar entradas para esta función puedes hacerlo desde aquí.

Te dejamos la programación de Teatralia en este enlace.