Nace Salvia, un proyecto integrador en pro de la sostenibilidad y una sociedad justa

Detalle de la portada web de 'Salvia'

‘Contigo hacia la sostenibilidad’ es el sugerente lema escogido por los componentes de Salvia para encabezar su página web que promueve una sociedad más justa y necesaria.

Y es que hoy, en nuestro espacio, aprovechamos para ayudar a difundir esta iniciativa, felicitarles por su empeño consciente y responsable, y, de paso, tal y como ellos desearían, para presentaros este trabajo ecológico y que sepáis que ha nacido una nueva herramienta que se suma y acoge los objetivos medioambientales que tanto nos importan.

Precisamente por ello, con especial interés por la temática y abrigando la esperanza de que cuantos más profesionales especializados en medio ambiente más conseguiremos, explicar que se trata de un proyecto integrador formado por un grupo de profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente y que también son expertos en desarrollar políticas y prácticas para alcanzar la sostenibilidad.

Parece ser que la página de Salvia acoge tres grupos de trabajo que son medio marino por un lado, medio rural y territorio, por otro, y energía, transporte y cambio climático en tercer lugar. Este equipo de ecologistas fomentan un desarrollo que prime el respeto y la protección a las personas, conserve la integridad y la funcionalidad de los ecosistemas naturales, la diversidad biológica y cultural y que favorezca la participación real de la sociedad en los procesos de toma de decisiones.

En este sentido, explican como misión en su página web, desde Salvia:

Queremos colaborar con todas aquellas personas, organizaciones, empresas, administraciones y otras entidades que quieran contribuir a la articulación de una sociedad activa, participativa y responsable en la defensa del medio ambiente, los recursos naturales y la salud. Todo ello a través de nuestro trabajo de consultoría en investigación, incidencia política, desarrollo y ejecución de proyectos y de actividades de formación

El equipo de este proyecto lo forman Anna Rosa Martínez Prat, Carlos Bravo Villa, Eva Hernández Jorge, Juan-Felipe Carrasco Alix y Sara Pizzinato. Los cinco pretenden que conozcamos su labor y trabajemos con ellos para alcanzar de manera conjunta la sostenibilidad, en beneficio de la comunidad y el medio ambiente del que formamos parte mediante políticas y prácticas que ayuden a conseguirlo.

Llegan en un momento, aseguran, en el que la protección del medio ambiente y la salud han desaparecido prácticamente de las agendas de los gobiernos. Sin embargo, ellos piensan que:

Es posible generar un cambio de enfoque en beneficio de toda la sociedad y la naturaleza, revirtiendo el deterioro ecológico y de recursos que subyace a la actual crisis económica

En este sentido, Salvia asegura que ellos tienen la certeza no sólo de que pueden sino también de que quieren contribuir a este cambio mediante su trabajo de consultoría en incidencia política, investigación, desarrollo de estrategias y ejecución de proyectos. Lo suyo, cuentan:

Es alcanzar un desarrollo que prime el respeto y la protección de las personas y su salud, del medio ambiente, que conserve y promueva la diversidad biológica y cultural, y que favorezca la participación real de la sociedad en los procesos de toma de decisiones

La protección del medio ambiente, las áreas de energía, transporte, cambio climático, agricultura, pesca, gestión del territorio y protección del medio natural y la biodiversidad son los temas en los que están especializados estos profesionales y, por supuesto, hacia donde se disponen a avanzar. Está claro que asumen de buena gana su responsabilidad y, no podemos dejar de escribirlo, hacen un llamamiento para que nosotros también hagamos lo propio. ¿Te apuntas a recoger el testigo y practicar tu responsabilidad?