¡¡¡Dos premios de 10.000 euros para jóvenes investigadores!!!

Fachada edificio

Hasta el próximo día 30 de abril, todos aquellos que hayáis contribuido en investigación en los ámbitos de la Ingeniería o de la Arquitectura y el 1 de enero de este año fueseis menores de 36 años, podréis optar a los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” de este año 2013.

Convocados por la Real Academia de Ingeniería con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebues Academia”, este evento busca galardonar las aplicaciones prácticas y trabajos desarrollados en las áreas anteriores, fundamentalmente realizados en España.

Por ello, os animamos a presentaros y optar a la posibilidad de ganar ni más ni menos que 10.000 euros. No hace falta que presentéis vosotros la solicitud, sino que puede hacerla una tercera persona, aunque en ambos casos deberá cumplimentar la documentación requerida:

 

1. Solicitud del candidato o propuesta de otro en la que se incluya los datos personales que permitan contactar con el participante, así como las de aquel que proponga a alguien.

2. De manera resumida, el Curriculum Vitae que destaque las principales contribuciones de su trabajo y la valoración de las mismas, al tiempo que resalte su aportación personal en trabajos con varios autores (máximo de tres páginas).

3. Copia de máximo tres trabajos más importantes realizados por el concursante, con un límite de 50 páginas.

Una vez recopilado todo, deberéis enviarlo preferiblemente a través del correo electrónico secretaria@raing.es, escribiendo en el ‘asunto’ Premios Betancourt y López Peñalver. En caso de no ser posible por esta vía, también podréis hacerlo en sobre cerrado a la dirección: Real Academia de Ingeniería, Premios Betancourt y López de Peñalver, C/ Don Pedro, número 10, código postal 28005, Madrid.

Recordad que el último día de recepción de esto será el próximo 30 de abril, por lo que debéis hacerlo lo antes posible. La decisión de los ganadores pasará por varios ojos. En primer lugar, por los de la Comisión de Premios de la Real Academia de Ingeniería, que podrá pedir al candidato o al que le haya propuesto a realizar una entrevista personal.

Una vez hecho esto, la Comisión enviará a la Junta de Gobierno su recomendación a la hora de conceder los premios y será esta junta la que presentará al Pleno de la Real Academia de Ingeniería el juicio para que dé el visto bueno final.

Así, los dos elegidos será obsequiados con un diploma, una placa y la cantidad económica de 10.000 euros cada uno, cuya entrega tendrá lugar en un acto público organizado por la academia. Eso sí, los que ganéis asumiréis el compromiso de dar una conferencia en la sede de la institución, quien se guardará el derecho a editar, en un plazo de un año tras recibir el galardón, donde explicaréis uno o algunos puntos importantes de vuestro trabajo de investigación. ¿Quién se atreve a desaprovechar una oportunidad como esta?

****IMPORTANTE****

El plazo de solicitud finaliza el próximo 30 de abril

Las bases puedes consultarlas en este enlace