
Si eres estudiante de ingeniería y has terminado tu proyecto de fin de carrera entre enero de 2012 y junio de este año no dejes de prestar atención a lo que te vamos a contar en este post porque seguro que es de tu interés.
Porque la Fundación Vodafone y la Fundación Universia han puesto en marcha el III Premio Proyecto Fin de Carrera 2012-2013, que busca poner en valor iniciativas que, mediante la utilización de nuevas tecnologías, contribuyan a favorecer la accesibilidad e la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Y es que las TIC se han convertido en un aliado fundamental de este colectivo porque les han proporcionado mayor autonomía e independencia y les han ayudado, en muchos casos, a realizar actividades cotidianas y de la vida diaria imprescindibles para su desarrollo personal.
Por eso, para seguir en esta línea de innovación y ayuda a las personas con discapacidad se buscan proyectos destinados a diseñar productos, dispositivos o aplicaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de este colectivo.
El concurso se compone de dos fases: la primera de ellas es online y los interesados tienen hasta el próximo 30 de junio para inscribirse en este microsite. Una vez realizadas las inscripciones, una comisión técnica evaluará los proyectos presentados y seleccionará 3 de ellos, los que considere más relevantes.
Estos tres proyectos ganadores avanzarán entonces a la fase decisiva del Premio. Esta segunda instancia es presencial y en ella habrá que defender el proyecto ante un tribunal que elegirá cuál es la iniciativa vencedora. Lo bueno de llegar a esta segunda fase es que no te irás de vacío, puesto que si no consigues ser el mejor, puedes optar a un primer y un segundo accésit.
El ganador recibirá la nada despreciable cantidad de 5.000 euros, mientras que 3.000 serán para el segundo y 1.000 irán a parar al tercero. Eso sí, como la inversión en educación y formación es una de las máximas de las dos entidades organizadoras del certamen, se pide que ese premio se reinvierta en acciones formativas. Además, la persona que quede en primer lugar podrá realizar un proyecto empresarial para explotar su idea, utilizando para ello la dotación del galardón.
Participando en esta iniciativa, además de dar a conocer una idea innovadora y fomentar el emprendimiento estarás ayudando a que la vida de las personas con discapacidad sea un poco más fácil, por eso desde aquí te animamos a que te apuntes cuanto antes.
****IMPORTANTE****
La inscripción finaliza el próximo 30 de junio
Las bases puedes consultarlas aquí
El microsite de registro es este