Made in purple, conectando mujeres a través de un pañuelo

Made in Purple es una asociación formada por un equipo de emprendedores sociales. Nuestro objetivo es crear trabajo para mujeres que están en una situación difícil desarrollando productos sostenibles, de calidad y de diseño.

Actualmente trabajamos con la Asociación Estel Tàpia. Con su colaboración formamos a mujeres para que puedan coser nuestros pañuelos ayudándolas a conseguir independencia económica.

A su vez Estel Tàpia, junto a un grupo de asociaciones, trabaja con personas que se encuentran en situación difícil para devolverles autoestima, salud, estabilidad, independencia económica… todo un trabajo integral que consigue que las personas vuelvan a sonreír, se sientan útiles y vuelvan a tomar las riendas de su vida

Nos pegaron un toque en las redes sociales, (para que luego nadie diga que no son útiles), desde Made in purple, para que le echáramos un vistazo a su proyecto, y lo hicimos encantados. Como veis, hemos cogido directamente de su web su declaración de intenciones, quiénes son, con quién colaboran, y que objetivo tienen, pero vamos a contaros alguna cosilla más sobre su labor.

Por ejemplo, que están usando el crowdfunding, las herramientas para recoger microdonaciones, tan en boga últimamente, para financiar su proyecto. Si os pasáis por la web Projeggt, podeís informaros, por ejemplo, de las recompensas que ofrecen a aquellos que quieran ser mecenas de esta idea; las recompensas van en función de la cuantía de la donación, y a partir de los 50 euros incluyen uno o más pañuelos Made in Purple.

Volviendo a su web, podéis saber más sobre la colección de pañuelos sobre la que se cimenta este proyecto. A esta primera colección la han llamado Floreciendo. Además de mostrarnos sus diseños, sin duda muy creativos, nos cuentan que están hechos con tejidos fabricados en España, y con tintes naturales. Cada pañuelo es único, porque está hecho por personas, (no nos olvidemos del enfoque social del proyecto), que están atravesando una situación complicada.

Si os gusta este proyecto podéis seguirlo en las redes sociales, como Facebook y Twitter, y, por supuesto en su blog.