¿Has rechazado alguna vez una oferta de empleo?

Inscribirse a una oferta de empleo y superar una entrevista no es motivo de alegría para todo el mundo, sobre todo si tras la entrevista tienes la sensación de que no deberías coger ese empleo. Puede parecerte algo subrealista pero sucede más de lo que muchos pensarían. Suele darse con mayor frecuencia cuando el candidato elegido está trabajando en otra empresa y en menor medida cuando está desempleado y ha agotado todos sus recursos.

El proceso de selección es en dos sentidos, a pesar de que con la crisis y aumento de candidatos se pueda creer que no hay poder de decisión, no debemos olvidar que un candidato también puede decidir rechazar una propuesta. Muchas veces porque se inscribieron sin tener claro lo que querían y otras tantas por conocer información durante la entrevista que no ofrecía el anuncio de empleo, nos da que pensar que no se ajusta a nuestras expectativas, no solo por el bajo salario, también puede ser determinante el horario laboral (que no se ajuste a las necesidades familiares y no haya posibilidad de flexibilidad), localización del lugar de trabajo, funciones o tareas del puesto, etc. Cada uno conoce cuáles son sus circunstancias y sus necesidades, que nos hacen que el puesto de trabajo no sea óptimo en ese momento; entonces, ¿que hacer? ¿has rechazado alguna vez una oferta de empleo?

Si tomar la decisión en ocasiones es difícil, para muchos se hace una tortura el momento de rechazar la oferta. Y es que no querer aceptar las condiciones que se ofrecen no quiere decir que uno quiera perder futuras oportunidades. Incluso cuando has decidido que nunca trabajarías para esa empresa, es bueno quedar bien sobre todo si es del mismo sector en el que buscas trabajo, todo depende de cómo se rechace la oferta. 

Los pasos a seguir:

Anota las razones del rechazo para tenerlo bien claro.

Llama y concierta cita con el entrevistador. O bien, puedes enviar un e-mail, no lo hagas por correo ordinario, no es aconsejable hacer esperar a la empresa varios días.

Se claro, breve y sincero. Te recomendamos que lleves preparado lo que deseas comunicar, aunque puede que te pidan mayores explicaciones.

Comienza agradeciendo el tiempo, el trato recibido y comenta que has analizado la oferta de empleo.

Indica que lamentas rechazar la oferta por la razón indicada y despídete deseando suerte a la empresa.