La imagen de la semana, la Aecid cumple 25 años luchando contra la pobreza

Proyecto construcción fuente
Foto: Aecid

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) cumple este 2013 un cuarto de siglo. Esta institución del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación lleva 25 años trabajando en favor del desarrollo humano sostenible y la lucha contra la pobreza desde su creación el 11 de noviembre de 1988.

Aecid ha conseguido posicionarse con una herramienta fundamental para la contribución española al desarrollo internacional y como un canalizador y reflejo de la solidaridad del pueblo español.

La construcción de un centro en Mozambique que ha logrado importantes avances contra la malaria, intervenciones en materia de agua y saneamiento en América Latina, fortalecimiento institucional y fomento de sistemas democráticos en numerosos países, erradicación del trabajo infantil, acceso a la educación, impulso de la igualdad entre sexos, fomento del desarrollo rural y preservación del medio ambiente son sólo algunos ejemplos del trabajo realizado por Aecid en estos 25 años.

Uno de sus pilares básicos de actuación ha sido y es la acción humanitaria, especialmente en casos de emergencia como las intervenciones tras el huracán Mitch, el tsunami de 2004, los terremotos en Perú, Irán o Haití, inundaciones o las crisis alimentarias como la del Cuerno de África o las causadas por conflictos como los de Siria y Malí.

Aecid se ha esforzado en estos 25 años en la defensa de la cultura y la educación como uno de los motores fundamentales para el desarrollo de los países. A través de la construcción de diferentes centros en América Latina se ha formado a los ciudadanos para hacer del sector cultural en cada país una nueva oportunidad de desarrollo.

Pero no sólo Aecid centra su actividad fuera de nuestras fronteras. En España, ha contribuido a reforzar el tejido de la sociedad civil española y otros actores que trabajan por la lucha contra la pobreza a través de diferentes proyectos para conformar una ciudadanía más informada y comprometida con el desarrollo humano sostenible y con las causas y consecuencias de la pobreza a través de diferentes acciones.

Aecid continuará, tal y como plantea el IV Plan Director de la Cooperación Española, exportando su experiencia en desarrollo, concentrando su actuación, y mejorando la coordinación, eficacia, calidad y transparencia de la ayuda pública española. Todo con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía global, mediante una gestión que maximice el impacto de la ayuda de la ciudadanía española, de modo que siga constituyendo un aporte fundamental al esfuerzo de la comunidad internacional en la lucha contra la pobreza.

Hemos intentado resumir en esta galería de imágenes sus 25 años de trabajo: