Un artículo sobre trastornos del sueño y Parkinson, ganador de la VI edición de los Premios FEP

ganador premios fep
Foto: Federación Española de Parkinson

Neurodegenerative disease status and post-mortem pathology in idiopathic rapid-eye-movement sleep behavior disorder: an Observational cohorte study es el título del artículo que ha resultado ganador de la VI edición de los Premios FEP.

Como ya os contamos en este otro post, los Premios FEP los convoca la Federación Española de Parkinson y con ellos reconocen al mejor artículo científico de investigación en Parkinson, ya sea sobre una investigación aplicada o básica o también sobre Parkinsonismos.

El artículo ganador de esta edición es un trabajo liderado por el Dr. Álex Iranzo, de la Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño del Hospital Clínic de Barcelona y se publicó en la revista científica The Lancet Neurology.

En este trabajo, el equipo dirigido por el Dr. Iranzo muestra la relación entre los trastornos del sueño y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, ya que muestra que más de la mitad de las personas que presentan un trastorno de conducta en la fase REM (siglas de Rapid Eye Movement, una fase del sueño en la que el cerebro está muy activo y donde captamos mayor cantidad de información), acaban desarrollando alguna enfermedad de tipo neurodegenerativo.

Estas enfermedades pueden ser diferentes demencias caracterizadas por la acumulación de cuerpos de Lewy o la atrofia multisistémica, y también se puede desarrollar la enfermedad de Parkinson, debido a la acumulación de proteína alfa sinucleína.

El trastorno durante la fase REM suele consistir en sueños muy vívidos (que son aquellos que se producen cuando el cerebro está más activo y por tanto son los que recordamos mejor) y gran cantidad de movimientos de las extremidades.

El presidente del jurado, el Dr. Gurutz Linazasoro, destacó la importancia de este trabajo:

El artículo ganador es la culminación de una investigación que comenzó hace muchos años. Aunque el número de pacientes de la serie es pequeño y el tiempo en desarrollar síntomas de Parkinson o demencia es variable, estos hallazgos apoyan la existencia de una fase premotora en las enfermedades por cuerpos de Lewy y que este trastorno es el síntoma más importante de esta fase y el valor predictivo más fiable

Además, desde la Federación Española de Parkinson muestran su satisfacción por la cantidad de artículos presentados a este premio que se han publicado en revistas científicas de prestigio internacional:

Los artículos han sido publicados en revistas muy interesantes, algunas con un altísimo factor de impacto. Cuando la cantidad y la calidad se asocian, el resultado no puede ser más que positivo y da una buena imagen de la investigación clínica y básica que se desarrolla en España, a pesar de los fuertes recortes a que se ha visto sometida

A esta VI edición de los Premios FEP han concurrido un total de 30 artículos y el ganador ha recibido un premio en metálico de 2.000 euros.