¡Participa en los Premios CNSE y fomenta la inclusión de las personas sordas!

 

No he querido pasar por la vida como una sombra o como una nube, que no dejan ningún rastro de su paso. He querido que transcurra como un arado que, en el surco abierto, deja sembrar a otros la semilla de la solidaridad humana entre todos los sordos

Lenguaje de signosEstas palabras corresponden a Juan Luis Marroquín, el primer presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas y quien da nombre y apellido a los Premios CNSE dirigidos a fomentar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva y a apoyar al movimiento asociativo de las personas sordas.

Asimismo, estos galardones sirven para visibilizar y agradecer el compromiso de personas y entidades que trabajan a favor de la inclusión del colectivo de las personas sordas. ¿Te gustaría recibir uno de estos premios? Ahora puedes presentar tu candidatura antes del 24 de marzo.

Si necesitas más información, puedes consultar este enlace, donde se detallan las bases de los Premios CNSE Juan Luis Marroquín. También está accesible en lengua de signos en este vídeo.

Los Premios CNSE Juan Luis Marroquín establecen varias categorías: una a la trayectoria asociativa, dirigida a personas sordas que hayan destacado por su implicación y disposición con el movimiento asociativo de la CNSE, y otra a la cultura en Lengua de Signos Española (LSE), destinada a aquella iniciativa cultural que promueva los valores identificativos de las personas sordas y difunda la lengua de signos.

También hay una categoría para el proyecto asociativo que haya supuesto un impacto favorable en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas; el amigo/a de la comunidad sorda, aquella persona o institución que apoye la consecución de los objetivos de la CNSE y de su red asociativa y, por último, una categoría dirigida al emprendedor sordo, la persona con discapacidad auditiva que haya puesto en marcha una iniciativa generadora de empleo para el colectivo de personas sordas.

¿Te gustaría optar a uno de estos galardones? Pues debes saber que podrán concurrir todas las entidades de la red asociativa CNSE – federaciones y asociaciones – y otras organizaciones como colaboradoras del movimiento asociativo CNSE, así como candidaturas propuestas por el propio Consejo de la CNSE.

Para participar hay que entregar una memoria de cinco folios o un vídeo signado de cinco minutos en el que se describa la candidatura. Además, es imprescindible indicar la categoría a la que se opta y se presentarán en la Confederación Estatal de Personas Sordas en la siguiente dirección de correo electrónico: premios@cnse.es