El Gobierno garantiza que la Ley de Subvenciones no perjudicará al Tercer Sector

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, en Servimedia
Foto: Servimedia

La nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha mostrado el firme compromiso del Gobierno por proteger a las entidades que conforman el Tercer Sector con la futura Ley de Subvenciones, después de que las entidades sociales hayan mostrado su preocupación por el contenido de su borrador.

En la primera entrevista que concede tras su toma de posesión en el cargo, Susana Camarero ha garantizado a Servimedia que la ley no verá la luz en los términos del borrador difundido y ha pedido a las entidades sociales que tengan absoluta confianza en ello.

Así, ha lanzado un mensaje de absoluta tranquilidad a las entidades que estén preocupadas por esta cuestión.

Asimismo, la secretaria de Estado ha subrayado que la nueva ley tratará de mejorar o de evitar los fraudes que se han podido cometer en las subvenciones en algunos momentos, por lo que, afirma, no perjudicará a las entidades sociales.

Nosotros no vamos a permitir que nuestras entidades sociales, que insisto, sin ellas no sería posible llegar a todas las personas que nos necesitan, a las personas más vulnerables, a las personas con menos recursos, a las personas que más necesitan ayuda de la administración y de estas entidades, sufran con esta ley

Os contamos que la Ley de Subvenciones está impulsada por el Ministerio de Hacienda y Adminsitraciones Públicas y por eso la secretaria de Estado de de Servicios Sociales e Igualdad desconoce si saldrá o no en esta Legislatura.

No obstante, sí ha mostrado el ‘compromiso firme’ de su departamento en lo relativo a las entidades sociales. De este modo, ha prometido que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabajará para que la norma contemple ‘una excepcionalidad’ al respecto.

Sobre la Ley del Tercer Sector

Por el contrario, la secretaria de Estado ha anunciado en su primera entrevista que otra norma que repercutirá en estas organizaciones, la Ley del Tercer Sector, se aprobará ‘de forma inmediata’, por lo que podría empezar a hacerse pública ‘a partir del verano’ para que sea aprobada a lo largo de esta Legislatura.

Sobre esta cuestión, Susana Camarero ha contado que el Gobierno intentará agilizar los trámites, aunque buscando el consenso de todos los actores implicados. Según la secretaria de Estado, las entidades llevarán la iniciativa en el trazado de esta futura Ley del Tercer Sector. En palabras de la propia secretaria de Estado:

Sobre todo es establecer un marco normativo para que las entidades no sufran; para que las entidades del Tercer Sector puedan estar absolutamente tranquilas en el presente y en el futuro; y que ellas mismas establezcan cuál es su marco normativo, qué es lo que quieren y cómo se quieren ver reflejadas en una ley. Son ellas las que mandan en este caso. Son ellas las que nos van a aportar las soluciones