Ayer mismo se presentó en Madrid «Oportunidad al talento», una iniciativa que pretende servir de puente entre empresas, universidades y estudiantes con discapacidad para que estos últimos puedan acceder a prácticas académicas en empresas acordes a su perfil «en igualdad de condiciones» con el resto de alumnos.
El acto fue presidido por el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de la Conferencia Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Manuel López quien aseguró que “atender a las necesidades de la discapacidad es inteligente y que ofrecer a los universitarios oportunidades de empleo es incorporar talento en la empresa, un talento que en el caso de las personas con discapacidad es singular y destacado”.
“Este programa será la referencia para la comunidad empresarial y educativa para el empleo y la realización de prácticas en empresas de los universitarios con discapacidad”, destacó Durán, antes de insistir en que “no se trata de un programa paternalista sino de facilitación de soluciones para la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo del empleo”.
¿A quién va dirigido el programa?
Tiene como destinatarios directos a los estudiantes universitarios con discapacidad de los últimos cursos de grado o que estén cursando algún máster oficial y requieran hacer prácticas curriculares para obtener la titulación, así como aquellos que deseen realizar prácticas extracurriculares para mejorar su currículum.
El programa cuenta con la participación de cuenta con el apoyo de las 70 empresas y entidades colaboradoras que conforman el Foro Inserta Responsable, un espacio de participación y de innovación social sobre responsabilidad social empresarial y discapacidad.