67 personas con discapacidad intelectual trabajan en Correos gracias a la Fundación Carmen Pardo-Valcarce

Furgoneta amarilla de los Correos.
Foto: Nolasko Marante Pérez

Desde hace más de 23 años existe una estrecha colaboración entre la Fundación Carmen Pardo-Valcarce y Correos. Una relación que se ha ido ampliando con el paso de los años y los buenos resultados obtenido y gracias a la cual 67 personas con discapacidad intelectual trabajan actualmente en el operador postal.

Almudena Martorell, la directora de la Fundación, valora esta unión y señala que:

Para nuestra actividad la alianza con Correos es clave. Han depositado su confianza plena en nuestros trabajadores a lo largo de los años porque han visto los excelentes resultados y calidad de los servicios

Las personas con discapacidad intelectual que trabajan en Correos lo hacen en dos áreas diferentes: la primera de ellas es el taller de sacas, que cuenta en su plantilla con 37 operarios con discapacidad intelectual que realizan tareas como el lavado y reparación de sacas de tela; clasificación de sacas extranjeras de 198 países; reparación de bandejas de plástico o confección de palés de bandeja; lavado y desinfección de cascos de motorista o higienización de anoraks, entre otras.

La segunda de las áreas es el taller de filatelia, donde ejercen su profesión los usuarios del centro ocupacional y funcionarios del centro especial de empleo de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. En este taller trabajan cerca de 30 empleados con discapacidad intelectual, que preparan los envíos de los nuevos sellos, las fichas y los sobres del primer día de emisión, y que manejan el ensobrado, el franqueo y el depósito en Correos.

Desde Correos, además, indican que con su dedicación y compromiso estas personas han ayudado a la subida de las cifras de producción.

Por último, la directora de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Almudena Martorell, alaba también la capacidad de trabajo de las personas con discapacidad, y afirma que:

Como nos gusta transmitir, con el apoyo y las herramientas necesarias, las personas con discapacidad son excelentes profesionales, que realizan su trabajo como cualquier otra persona, incluso poniendo más entusiasmo y dedicación, si cabe. Y esperamos que cada vez más empresas se animen a contratar nuestros servicios