
América y África son los destinos a los que viajan durante el mes de octubre un total de 40 enfermeras con el programa ‘Vacaciones Solidarias’ de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). Intercambiar experiencias y conocimientos entre las profesionales americanas, africanas y españolas es el objetivo de esta iniciativa. Porque la solidaridad no es solo para el verano.
En concreto, las profesionales de la enfermería se desplazan este mes a Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique a fin de intercambiar experiencias y conocimientos con una iniciativa que en 2014 llega a su décima edición. Desde que se creó en 2005, cerca de 900 enfermeras españolas han viajado a terreno con ‘Vacaciones Solidarias’.
Pero antes de este viaje, las profesionales españolas han recibido una formación previa con la que han profundizado en temas relativos a la cooperación y la salud en el mundo. Además, las enfermeras también imparten formación a sus compañeros locales en temas vinculados con los cuidados de salud.
Y cuando ya estén en los países de destino, estas enfermeras tendrán la oportunidad de conocer ‘in situ’ los proyectos de cooperación que Fuden desarrolla en cada lugar. Además, siempre que sea posible, podrán apoyar e implicarse en las acciones que se desarrollen en ese preciso momento.
Una vez concluido el viaje, ya de regreso a España, las enfermeras se convierten en agentes de sensibilización y educación al desarrollo, participando en jornadas en las que comparten su experiencia vital como voluntarias.
A través de ‘Vacaciones Solidarias’, las enfermeras españolas acompañan y observan el trabajo de sus colegas locales en los países a los que viajan y donde permanecen durante 25 días. En ese periodo, comparten experiencias y conocen sistemas sanitarios y educativos distintos al español.
Si sois profesionales de la enfermería y os gustaría vivir esta experiencia de voluntariado en primera persona, os dejamos por aquí más información sobre las ‘Vacaciones Solidarias’ de Fuden.