TIC para pymes y autónomos, ¿aumenta su uso en España?

TIC autónomos y pymesPiensa, ¿cuántas veces has utilizado Skype para una reunión de trabajo?, ¿cuántos mails envías diariamente?, ¿cuántas aplicaciones o programas utilizas para realizar mejor tus actividades laborales? ¿Crees que podrías hacer tu trabajo igual de bien sin contar con estas herramientas?

Ya no queda ninguna duda de que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han transformado varios aspectos de nuestras vidas, especialmente el área laboral. Incluso, muchas veces nos preguntamos “¿Cómo hacíamos esto antes?”.

Ante este panorama, en el que observamos que la importancia de las TIC sigue creciendo para la actividad laboral, Sage ha realizado una Radiografía de las pymes y autónomos para el 2014. En este estudio determinó que la mayoría de las empresas consideran que la tecnología es imprescindible para el negocio; precisamente porque cada vez genera más beneficios, como la eficiencia, la productividad y el ahorro de tiempo y costes al momento de gestionar el negocio.

Sin embargo, esta respuesta nos resulta un tanto contradictoria con respecto al crecimiento de la presencia de las empresas en Internet. En su investigación, Sage explica que la tendencia de las organizaciones a estar en Internet es imparable, pero se desarrolla muy lentamente.

En 2012, el 55% de los autónomos y el 60% de las pymes contaban con página web; para el 2013 el porcentaje se ubica en el 56% y el 62% respectivamente. Este crecimiento resulta bastante bajo si se tiene en cuenta que la presencia en Internet puede ayudar a las pymes y autónomos a darse a conocer.

Ventas por internet autónomos y pymesEn cuanto a la venta por Internet, únicamente el 37% de los autónomos y el 45% de las pymes dicen vender en Internet; un porcentaje muy similar al de 2012 (40% y 44% respectivamente).

En cuanto a presencia en redes sociales, los datos han aumentado ligeramente. En 2012 el 38,5% estaba presente y para 2013 se sitúa en 41%. Según el estudio, esta presencia de autónomos y pymes en redes sociales se centra más en dar a conocer a la empresa (o servicios) y en conversar con usuarios.

Aunque muchos de estos resultados no sean muy alentadores, no hay dudas de que el crecimiento seguirá adelante, pues tanto los autónomos como las pyme piensan que su negocio mejorará para 2015 con la utilización de las TIC. Quizás a estas buenas expectativas debería acompañarlas una mejor situación económica para que se hicieran realidad.

¿Qué será antes la recuperación económica que permitirá un incremento notable en la adquisición de tecnología en las empresas o es imprescindible una inversión previa en tecnología para lograr la mejoría económica?