
Dicen que el chino es el idioma del futuro y no hay mejor forma para aprender dicha lengua que hacer las maletas y aterrizar en China. Si te interesa, muy atento a lo que te vamos a contar a continuación ya que la Fundación ICO convoca 25 becas con una duración de nueve meses para estudiar chino mandarín.
Eso sí, tal y como señalan las bases – que puedes consultar aquí – para beneficiarte de una de estas ayudas debes presentar tu solicitud antes del 16 de febrero.
Las becas consisten en un curso académico en la Universidad de Pekín, la University of International o la Normal Beijing University y podrán acceder a ellas aquellas personas con nacionalidad española o que se encuentren en alguna de las situaciones señaladas en el artículo 9.2 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Por otra parte, solo las personas nacidas con posterioridad a 1975 podrán convertirse en beneficiarias del programa Fundación ICO-becas China.
Asimismo, es necesario estar en posesión del título de Grado, Licenciado o Ingeniero Superior y tener una experiencia profesional mínima de un año en ámbitos relacionados con sus estudios.
Si bien, estas becas están destinadas preferentemente a candidaturas de las áreas de Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Ciencias Económicas y Comercio Internacional.
Asimismo, el solicitante debe acreditar documentalmente su nivel del idioma chino mandarín y se valorará especialmente estar en posesión del certificado HSK, aunque también se podrán presentar otros títulos.
En cuanto al inglés, sí es necesario acreditar, como mínimo, un título oficial equivalente a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia.
La Fundación ICO se hará cargo del coste de la matrícula de la universidad china correspondiente y también entregará una dotación económica de 2.000 euros como ayuda de traslado desde España así como 4.400 euros anuales que se abonarán en tres plazos: septiembre, enero y abril.
Envío de solicitudes
Además del formulario de solicitud online que encontrarás aquí, debes adjuntar en documentos PDF (sin ningún tipo de fotografía) un currículum vitae en español, la fotocopia del DNI o tarjeta de residente, una memoria explicativa en castellano en la que explicarán los objetivos profesionales que se persiguen, fotocopia del título universitario así como otra con el título de nivel de chino e inglés.
La comunicación a los seleccionados se hará a través de esta página web y mediante correo electrónico a la dirección que conste en el formulario de solicitud.
¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Mucha suerte y ¡empieza a hacer las maletas!