Facebook se lanza a la aventura laboral

Facebook at workÚltimamente hemos escuchado mucho sobre el nuevo proyecto de una de las redes sociales más populares: Facebook at work. En un principio podría resultar un poco extraño, pues lo más común es utilizar Facebook para el entretenimiento, pero si ya las redes sociales son clave para conseguir trabajo, ¿por qué no serían útiles para realizarlo?

Facebook at work se enfoca en un ambiente profesional que permite los compañeros de trabajo comunicarse y colaborar en un entorno con funcionalidades similares al Facebook que todos conocemos.

En un principio pensábamos que esta iniciativa sería muy parecida a Linkedin, pero al analizar sus propuestas vemos que tiene algunas diferencias interesantes. Otro aspecto positivo para Facebook es que con la creación de at work se podría romper el mito que tienen algunas empresas de que las redes sociales (en especial Facebook) son una pérdida de tiempo para los trabajadores.

En esta versión los empleados podrán participar en grupos, consultar sus news feed y enviar mensajes. La información compartida será visible para todos los miembros de la compañía que tengan una cuenta en Facebook at work. Al igual que en el Facebook tradicional existe la opción de hacer una publicaciones únicamente visibles para su autor.

Entre las nuevas funciones se encuentran la posibilidad de contactar con otras compañías, compartir documentos y participar en chats internos.

Una novedad que incluye Facebook at work es que no tendrás que utilizar tu cuenta personal para participar en esta red social, ya que tu cuenta de trabajo solo es visible para tus compañeros de trabajo. Sin embargo, si quieres lo contrario, podrás conectar tu cuenta personal con la de trabajo y cambiar entre ambas, utilizando el mismo usuario y contraseña.

Esta nueva propuesta ya puede descargarse para dispositivos móviles, tanto para Android como para iOS, pero únicamente podrás crear una cuenta si tu empresa ya está registrada. Para registrar una compañía se debe enviar este formulario, pues actualmente se encuentra en fase de prueba.

¿Eres de los afortunados que ya ha probado Facebook at work? ¿Qué te ha parecido?