‘Fuera de lugar’: La realidad de los presos con enfermedad mental

Imagen de la campaña 'Fuera de lugar'
Foto: Obra Social Caja Madrid

‘Fuera de lugar’. Este es el título de la última campaña de la Fundación Manantial que, con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid, quiere reflejar cómo se sienten las personas con enfermedad mental que están en prisión. Y lo hace a través de un documental, siete cinemagraph y una serie de fotografías.

El documental está dirigido por Fernando Guillén-Cuervo y refleja la vida de tres reclusos con algún tipo de trastorno mental en la cárcel, una realidad que sufren 28.000 personas en España.

Por otra parte, los cinemagraphs, dirigidos por Alberto Salaices, hacen reflexionar sobre diversas situaciones imposibles, marginales y sorprendentes pero que coinciden en hacer sentir a sus protagonistas que están ‘fuera de lugar’.

Por último, se quiere mostrar esta realidad a través de una serie de fotografías de reclusos, elaboradas por Omar Ayyashi, en las que el autor quiere reflejar “la soledad de prisión, la falta de respuestas, los silencios”…

Con esta campaña se pretende concienciar de que la mayor parte de las personas con enfermedad mental no son violentas y es un porcentaje muy bajo el de reclusos con algún trastorno mental.

Por tanto, Fundación Manantial alerta de que:

Es fundamental trabajar previamente en la prevención para identificar una enfermedad mental y tratarlo, evitando así posibles situaciones de riesgo innecesario que en ocasiones desembocan en una alteración del comportamiento y un delito

También pretende que se tenga en cuenta esta discapacidad a la hora de procurar la sentencia.

Esta campaña está basada en el informe PRECA –presentado por Fundación Manantial y Obra Social Caja Madrid en marzo de 2012–, del que ya te hablamos en este post, según el cual el 80% de los internos en cárceles españolas ha sufrido alguna vez un trastorno mental, más o menos severo, pero sólo representan el 5% de la población española.