Las personas con discapacidad intelectual, con dificultad en el lenguaje o extranjeros están de enhorabuena porque existe un proyecto europeo del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) que les facilitará la orientación profesional, lo que supondrá, sin suda, una ayuda para su inserción laboral.
La iniciativa se llama ‘Jobpics’ y ha sido lanzada recientemente en Oslo. Se trata de una herramienta que tiene la particularidad de estar estructurada de manera mayoritariamente gráfica (no se trata de un cuestionario al uso), por lo que podrá ser usado con personas que tengan dificultades con la lecto-escritura o un estilo más visual de interpretar la realidad.
‘Jobpics’ está ideada para la orientación profesional basada en el sistema ‘Riasec‘ y su uso permitirá indagar en los intereses vocacionales de las personas de manera sistemática y evitar elecciones equivocadas tanto en los estudios como en la búsqueda de trabajo.
La tipología Riasec, siglas que correponden a realista, investigador, artista, social, emprendedor, convencional, fue ideada por el psicólogo John Holland y es muy utilizado por los centros de orientación profesional y las universidades.
El director de Rehabilitación y Autonomía Personal del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), que lidera el proyecto en España, Ignacio Bermejo, explica que:
“En este sentido, el objetivo principal de ‘Jobpics’ es la ‘rehabilitación vocacional’ y su uso es especialmente apropiado en contextos como el empleo protegido, la adaptación al mercado laboral ordinario, la transición de entornos educativos a laborales, etc.”
También decir que esta iniciativa europea persigue adaptar y diseminar el sistema ‘Riasec’ y el producto innovador ‘Jobpics’ a otros países europeos (en nuestro caso, España), mediante el desarrollo y difusión de versiones nacionales de la herramienta.
Por su parte, subrayar que el papel del IBV en el proyecto incluye la traducción e interpretación de la herramienta original al castellano y la adaptación de ‘Jobpics’ a la realidad del mercado laboral español. Asimismo, se ocupará de la producción de un prototipo de esta herramienta, del establecimiento de un sistema de marketing y distribución, así como de la organización de actividades de formación.
Y para que tengáis un poco de información del origen de ‘Jobpics’, a saber, es un proyecto de transferencia de la innovación ‘Leonardo da Vinc’i, de dos años de duración, cofinanciado por la Comisión Europea mediante el Programa de Aprendizaje Permanente.
En el proyecto participan además AVRE, Association of Vocational Rehabilitation Enterprises, (Noruega); AKRK, Astangu Kutserehabilitatsiooni Keskus, (Estonia); Luovi, Ammattiopisto Luovi (Finlandia) y SOPA (Lituania). En fin, que las personas con discapacidad intelectual, con dificultad en el lenguaje o extranjeros tendrán con ‘Jobpics’ una gran ayuda para su orientación profesional.