
¿Sabíais que el rugby es una actividad especialmente idónea para las personas con síndrome de Down?
Pues con el objetivo de impulsar este deporte entre personas con y sin discapacidad, Down España y Fundación Sanitas lanzan la campaña ‘Un placaje por la inclusión’.
El pedagogo de Down Araba David Izquierdo subraya que la diferencia entre este y otro deporte es que en el rugby “cada jugador es necesario, con sus características, y todos los que lo practican son útiles para el equipo”.
Si bien en muchas ocasiones se cree que este deporte es agresivo, aporta muchos valores para quienes lo practican: compañerismo, respeto, honestidad, lealtad, sacrificio y, en esta ocasión, inclusión.
Así lo confirma Ana, jugadora de Escor Gaztedi que explica que “practicar rugby es una experiencia muy buena, que además de llenar mucho enseña los valores del deporte”.
Por otra parte, Beatriz Prieto, directora de comunicación de Down España, recalca que:
Este tipo de iniciativas suponen una oportunidad para demostrar que las personas con síndrome de Down pueden practicar deporte con personas sin discapacidad. Es su derecho, poseen las capacidades y tiene mucho que aportar a la sociedad
En España, 15 escuelas o clubes deportivos, con más de 700 niños con y sin discapacidad, ya disfrutan del deporte de manera conjunta.
‘Un placaje por la inclusión’ se materializa en varios vídeos grabados durante una jornada de entrenamientos que cuentan con las intervenciones y puntos de vista de profesionales y familias involucradas en la práctica del deporte inclusivo, además de con las de jugadores con síndrome de Down.
Compartimos uno de ellos para que comprobéis lo mucho que aporta el rugby, y el deporte en general, a todos estos chavales.