Si bien tareas de la casa como limpiar el espacio en que habitamos, reciclar, ahorrar agua o cuidar las plantas de nuestro jardín son importantes, también lo es el emprender acciones que conserven lo que tenemos más allá de nuestro hogar. A ello se dedican multitud de organizaciones y entidades que luchan por un entorno cuyo desarrollo sea más sostenible.
Es por eso que considero importante mencionarles que este año Obra Social Caja Madrid brindará apoyo a 30 proyectos medioambientales por medio de ayuda económica a acciones y estudios que pretenden lograr una incidencia social.
Este año 2009 serán apoyados proyectos de conservación de la naturaleza y la diversidad. Un ejemplo es un estudio y conservación de la nacra (Pinna nobilis) como especie bioindicadora en áreas marinas protegidas, así como la custodia del territorio para la restauración de humedales que ejecutará WWF España. Otro proyecto es la conservación del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, Segovia (2009), y otros proyectos van destinados a la conservación de la fauna silvestre en la Comunidad de Madrid y en el oeste ibérico.
Obra Social de Caja Madrid tiene previsto ayudar al desarrollo sostenible, como el de la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha (FGUCLM), que creará un laboratorio de reciclaje de materiales o el de la Asociación Madre Coraje que busca incrementar el reciclaje del aceite en las provincias de Madrid, Sevilla y Huelva.
También se han beneficiado proyectos de educación y voluntariado ambiental como por ejemplo el de la Asociación Tomillo Móstoles que ampliará y acondicionará sendas botánicas en el Parque Natural El Soto o el de las Aldeas Infantiles SOS de España que será desarrollado en la Granja-Escuela «La Aldea».
Enhorabuena por los 30 proyectos y sus comunidades que demuestran que hay muchas personas interesadas en cuidar el planeta.