
Aunque el nivel médico español no tiene nada que envidiarle al americano, lo que sí es cierto es que Estados Unidos sigue siendo un referente mundial en cuanto al tratamiento de la enfermedad del cáncer. Por este motivo, la Fundación AstraZeneca junto con la revista Oncología Actual, han otorgado diez becas de formación para especialistas en oncología.
Esta es la 10ª Convocatoria de Becas para la formación en el extranjero que organizan ambas entidades desde el año 2000. Los galardonados son 6 oncólogos médicos y 4 oncólogos radioterapeutas que disfrutarán de una estancia de dos meses en el New York University Hospital Cancer Institute, Estados Unidos.
Los diez oncólogos, procedentes de toda España, se formarán en este centro oncológico de reconocido prestigio que destaca también por su carácter docente. Además, es uno de los hospitales americanos integrados en el modelo asistencial APTIUM, que desarrolla el tratamiento del cáncer de forma interdisciplinar e integral.
El doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre en Madrid y coordinador científico del programa nos lo cuenta mejor:
«Los becados tienen así la posibilidad de ver los diferentes aspectos del manejo del cáncer, desde el diagnóstico -tanto de imagen como de patología molecular-, la aplicación de nuevos fármacos, radioterapia, cirugía».
Bajo la supervisión de un tutor, los oncólogos españoles participarán activamente en alguna de las siguientes áreas de interés: cáncer de pulmón, cáncer de mama, tumores digestivos, tumores urológicos, otros tumores sólidos, consejo genético (cáncer hereditario) y radioterapia.
En opinión del experto, esta experiencia:
«Abre la mente para crear ideas, nuevos proyectos y formas diferentes de actuación. Nos ha pasado, sobre todo, con oncólogos españoles de especialidades muy puntuales como cáncer familiar o consejo genético, que gracias a los contactos que establecieron en Nueva York han podido desarrollar aquí en España varias unidades dedicadas a estos temas y han aplicado lo que aprendieron allí».