La conciencia social como seña de identidad en la empresa

innovasocial_la-conciencia-social-como-seña-de-identidad-en-la-empresaLa revolución que está suponiendo la web 2.0 en la sociedad está provocando a su vez cambios importantes en variados ámbitos; entre ellos el comercial.

El grado de transparencia y honestidad que imponen las nuevas formas de comunicarse entre el prosumidor y las empresas hace que muchas de ellas estén pasando de «vender conciencia social» a practicarla realmente.

Y ya no solo es una cuestión de lo que pide y valora el cliente. La acción social que desarrolla la empresa tiene cada vez más importancia entre los trabajadores; tanto entre los que ya están en ella como entre los candidatos que puedan querer trabajar en ella.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se está generalizando, y para muestra, Benevity, un portal que se ha puesto en marcha en Estados Unidos, que sirve como enlace a las empresas que quieren embarcarse en este apasionante mundo de colaboración con ONG.

Atraer, retener y motivar a trabajadores de talento en una empresa supone un verdadero reto. Según datos recogidos en Estados Unidos, el 82% de los empleados no están apasionados por su trabajo, y el 42% de las organizaciones han experimentado una disminución de la participación de los empleados en 2010.

Los empleados pierden el sentido del compromiso con la empresa porque la empresa no se compromete con la sociedad. Y esto lo sabemos también a través de varias estadísticas realizadas en EEUU: Uno de los aspectos que más influye en la valoración que tienen los trabajadores de su empresa es la reputación que la misma tiene en la comunidad. El 79% de la gente prefiere trabajar para una empresa socialmente responsable.

Así que no extraña que surjan portales como este que facilitan la involucración de las empresas en proyectos sociales de la comunidad.

Todo esto implica, también, que las ONG se actualicen en Internet, y que se aseguren de contar en su equipo a quien sepa y entienda de procesos y maneras de estar presentes y visibles.