
Presentamos a los «Héroes sociales 2.0» personas que usan su blog, Twitter o Facebook para hacer comunicación social y defender causas que merecen la pena. Muchos, la mayoría de los que ya conocemos, son personas anónimas que han creado una comunidad solidaria y que suponen un ejemplo y una inspiración para sus seguidores.
Por ejemplo, Uno entre cien mil es el blog con el que José Carnero ha creado una comunidad de personas unidas en torno a un mismo objetivo: ser un motor de ilusión para superar la leucemia de su hijo Guzmán, de tres años. José es uno de nuestros héroes sociales 2.0.
¿Cómo nace Héroes Sociales 2.0?
En Obra Social Caja Madrid, a través de nuestra red de blogs, llevamos tres años contando historias de superación y de altruismo protagonizadas por personas anónimas.
Muchas de estas personas han decidido convertir las redes sociales en armas de solidaridad: sus blogs, sus perfiles en Twitter o Facebook se han convertido en espacios de activismo social, espacios de encuentro, apoyo y atención a personas con las que comparten ideales, inquietudes, aspiraciones para convertir el mundo en un lugar mejor para vivir. Este año 2011 nos hemos propuesto rendir un homenaje a los Héroes Sociales 2.0 y estamos preparando un libro y un blog para contar sus proyectos de vida.
Ya hemos empezado. El pasado 16 de marzo reunimos en La Casa Encendida a cinco personas que inspiraron con sus ejemplos a un auditorio entregado. Puedes leer la crónica que hicimos en nuestro blog de Inserción Social, o detenerte en el vídeo completo del evento.
¿Cómo puedo participar en Héroes Sociales 2.0?
Nosotros conocemos a muchos de estos héroes, pero necesitamos que nos ayudes a encontrar a más. Por eso hemos abierto una página en Facebook. A través de esta página te invitamos a que propongas a tus héroes solidarios de la web.
¿Cómo podré ir conociendo a los héroes?
En septiembre publicaremos un blog con las historias de los héroes contadas por la periodista Pilar Portero y el fotógrafo Victoriano Izquierdo. Y a final de año esperamos tener listo un libro con los 15 protagonistas y presentarlo en público.
¿Te unes al movimiento de los héroes 2.0?