El Proyecto Coach lo hacen posible 100 directores voluntarios que pretenden aportar su granito de arena a las personas que hoy se encuantren sin trabajo y literalmente paradas. La motivación, el inmenso interés en aportar soluciones y las ganas de estos profesionales, están dando sus frutos en forma de orientaciones, puestos de trabajo o formaciones orientados a los que más lo necesitan. Es totalmente altruista y sin ningún ánimo de lucro y sin embargo el espíritu se basa en «dar y aportar».
Debido al tremendo nivel de desempleo en el que nos encontramos actualmente (22,6% , encabezando la lista de los Estados miembros de la UE), el Proyecto Coach se autoproclama como una pequeña idea que ya funciona y que se está dando hoy por hoy en la sociedad en la que vivimos. Una fórmula más para hacer frente a la situacion en la que viven 5 millones de parados.
El proyecto fue presentado en el evento que se organiza anualmente llamado TED por hacer protagonistas a conceptos tan esenciales hoy en la sociedad como Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Grandes conferenciantes han dado testimonio a través de este evento como Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono. TED se celebró por primera vez en Monterey, California, en 1984. En 2001, la Sapling Foundation presidida por Chris Anderson adquirió TED a su fundador, Richard Saul Wurman.
Con el mismo espíritu de difundir ideas que merecen ser conocidas, TED ha creado el programa TEDx, eventos independentes organizados localmente para conectar a personas interesadas en compartir una experiencia al estilo de TED.
Si quieres conocer más de cerca el Proyecto Coach, no te pierdas la presentación que hizo Juan Fernández-Aceytuno su fundador y también del Think Tank Know Square.
¡Desde Innovasocial aplaudimos esta iniciativa y queremos dar voz a otras muchas que se están dando por las necesidades que van surgiendo en los tiempos que corremos!
Enhorabuena!