Google Grants, el gran aliado para las nonprofit

Según afirmaba Shona Brown, vicepresidenta de Google.org, en 2011 Google ha destinado casi 1.000 millones de dólares a sus programas Google Grants y Google Apps for Education. Sin embargo en España andamos muy lejos de esas cifras. Así lo corrobora Carlos J. Cabello, uno de los colaboradores de Google Grants:

“En España el programa está pasando bastante desapercibido para la mayoría de las entidades sin ánimo de lucro. Ante esta situación hemos tenido que dedicar recursos a la búsqueda proactiva de estas entidades para informarles sobre las ventajas del programa”.

Pese a estas declaraciones, ya existen casos de éxito entre algunas ONGs españolas como es el caso de El Sello Comercio Justo, Aida o iWith.org. Algunos de los logros conseguidos han sido un aumento de visitas a su página web, ha facilitado la tarea de seleccionar personaly ha hecho aumentar las donaciones, entre otras cosas.

Así es Google Grants. Gracias a ello las ONGs y entidades sin ánimo de lucro pueden anunciarse de forma totalmente gratuita en Google, a través del sistema de publicidad online y enlaces patrocinados de AdWords, y promocionar así sus programas de ayuda, actividades de recaudación de fondos o colaboración de voluntarios, etc. Para ello, Google dona a cada entidad 10.000 dólares mensuales, sin que la organización tenga que pagar nada a cambio.

¿Qué hay que hacer para trabajar con Grants?

– Los requisitos: Ser una entidad sin ánimo de lucro y estar registrada ante las autoridades españolas. La organización tendrá que destinar la mayor parte de su patrimonio a la realización de proyectos de interés social, además claro está, de tener una web. Mientras participen en Google Grants, la web no puede mostrar anuncios que generen ingresos, como enlaces publicitarios de Google AdSense o afiliados.

– Darse de alta es sencillo y se hace a través de su formulario on line en donde la entidad deberá proporcionar información sobre el tráfico de su sitio web, palabras clave de muestra, texto del anuncio y una breve explicación de cómo se beneficiaría si participara en Google Grants.

-La entidad es quien decide qué campañas lanzar, selecciona las palabras y términos clave relacionados y redacta los textos. Se pueden editar los anuncios y las palabras claves cuantas veces se quiera. Google insiste en que “la administración activa y continuada de la campaña publicitaria es responsabilidad de la entidad una vez que la cuenta está activa”, por lo que se recomienda tener un conocimiento previo de la herramienta.

– El 100% del presupuesto de la campaña, hasta 10.000 dólares al mes de publicidad gratis, sin tener que pagar nada a cambio. Con algunas restricciones: el coste por clic (CPC) máximo que puede seleccionar un beneficiario de Google Grants es de 1,00 dólar (aunque la ONG nunca paga por los clics que reciban los anuncios: el CPC es sólo la oferta para la palabra clave en la subasta de AdWords).

¿Te animas a probarlo?