Un ‘Quiosco de pensar’, en lugar de un quiosco de prensa, se inaugura en uno de los espacios con más concurrencia de Madrid: la estación de Atocha. No está en venta ninguna de sus publicaciones, aunque el realismo de este quiosco es tal que la primera impresión es que podemos adquirir el último de los coleccionables.
La prensa deportiva nos habla de la primera persona ciega que coronó el Everest, y las revistas de coches nos alertan de las consecuencias de la producción de agrocombustibles. La llamada ‘prensa femenina’ revelará que Ruanda es el primer país del mundo en tener más mujeres que hombres en su parlamento y las revistas económicas nos desvelarán las implicaciones de los bancos en las empresas de armas.
Con medidas y aspecto similares a las de los kioscos habituales de nuestras calles, el ‘Quiosco de Pensar’ aporta otro tipo de noticias, muy diferentes a las que habitualmente encontramos en los quioscos de prensa. Son noticias sobre temas prioritarios para el conocimiento del mundo en que vivimos.
Se trata de informaciones que los medios podrían sacar en sus portadas si eligieran otros criterios para decidir lo que es noticia. Son portadas ficcionadas, pero las informaciones existen en la realidad.
¿Qué pasaría si cuando acudiéramos a nuestros kioscos nos encontráramos con este tipo de noticias? Este quiosco demuestra que se puede hacer información de calidad, noticiosa e interesante sin dejar de lado otros aspectos de la realidad que son esenciales para conocer y comprender el mundo en que vivimos.
En el ‘Quiosco de Pensar’ se reflexiona además sobre los ‘mundos oscurecidos’ –que no salen en los medios-, el espectáculo informativo, el abuso de noticias negativas y el modelo de desarrollo que se nos ofrece como único posible.
La asociación andaluza Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá presenta a la ciudadanía esta exposición sobre el derecho a la comunicación dentro del proyecto ‘Comunicación, inclusión y desarrollo sostenible‘, que financia la AECID, produce la empresa CIPÓ Company, y que, en colaboración con Adif y su Programa Estación Abierta, se instala en el Jardín tropical de la estación Madrid Puerta de Atocha, del 22 al 28 de febrero.
***************************** Importante************************
Recuerda que las fechas son del 22 al 28 de febrero.