El pasado día 30 de octubre se presentó en Barcelona el proyecto #SinergiaCRM, una nueva herramienta que dará mucho que hablar de aquí en adelante. ¿Y en qué consiste? #SinergiaCRM es un proyecto tecnológico que pretende desarrollar una solución CRM estándar para el Tercer Sector desde el Tercer Sector.
Nada más especializado y útil en estos tiempos que corren para las non profits, ya que un problema al que se enfrentan algunas de ellas hoy por hoy, en este tiempo en donde el concepto «TIC» está en boca de todos, es que no disponen de herramientas de gestión adecuadas para su actividad. ¿Implementar un sistema innovador, que sea económico y que nos permita ser eficientes con nuestros recursos? Ahora sí.
¿Y cuáles son puntos clave y diferenciadores de esta nuevo proyecto?
- Común y de amplia cobertura de las necesidades del tercer sector.
- Económica para las entidades y potente en sus funcionalidades.
- Independiente de la tipología, dimensión o estructura de la entidad.
- No sujeta a licencias ni condicionada por terceros ajenos al sector (alojamiento, evolución, etc.) y, tan pronto como sea posible, liberada.
- En la nube , con acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet, con gestión de usuarios, soporte para el cumplimiento de la LOPD, seguridad de la información, mejora continua…
- Que devuelva los beneficios al tercer sector.
A parte de lo anterior, esta herramienta daría cobertura a un montón de necesidades tales como facilitar una completa gestión de la base de datos unificada, gestión de eventos y campañas, llevar acciones puntuales vinculados a nuestros socios, voluntarios y otros usuarios, o generar informes y consultas para una toma de decisiones lo más objetiva posible, entre otras cosas.
Si te perdiste el evento en Barcelona, tienes otra oportunidad para conocerlo en primera persona. Este jueves 8 de noviembre #SinergiaCRM viene a presentarse en Madrid. Apúntate y exprimelo al máximo.