El Cermi pide que un 7% de las futuras becas Gobierno-empresas sean para jóvenes con discapacidad

El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez BuenoComo ya os contaba otro día, cuarenta empresas acordaron con el Gobierno la creación de 30.000 becas para jóvenes que necesitan cualificación y formación. Pues bien, es bien sabido que las personas con discapacidad tienen más escollos que salvar que las personas sin ella. Pero no es que me lo invente, es que, según las estadísticas oficiales, en España hay casi 165.00 jóvenes con discapacidad (entre 15 y 30 años), los cuales presentan tasas de paro y de inactividad superiores a las de sus iguales sin discapacidad.

Por este motivo, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado que se reserve para jóvenes desempleados con discapacidad el 7% de las 30.000 becas de formación que el han acordado crear el Ejecutivo y representantes de las grandes empresas para promover el acceso al mercado de trabajo a jóvenes desempleados de baja cualificación.

Dada la situación de grave exclusión laboral que afecta a los jóvenes con discapacidad, el Cermi reclama que este gran programa de becas incorpore, “como medida de acción positiva”, una cuota de reserva del 7% destinada a ser cubierta por jóvenes desempleados con discapacidad.

Desde el Cermi afirman que:

“Las personas con discapacidad han de contar con medidas reforzadas de promoción de su empleabilidad en todas las iniciativas y programas de fomento del empleo, incluidos los procesos formativos como el que el Gobierno va a poner en marcha de acuerdo con las mayores empresas españolas”.