Obra Social Caja Madrid te ayuda a crear tu empresa verde

Curso de emprendimiento verde
Foto: Obra Social Caja Madrid

Te lo vamos a poner fácil: como ya te habíamos comentado la semana pasada, por segundo año consecutivo, desde Obra Social Caja Madrid organizamos cursos gratuitos para empresas medioambientales dedicadas a la inserción de colectivos desfavorecidos. Además, como novedad en esta edición contaremos con los Premios para la Creación de Empresas de Inserción.

Inserción por el Emprendimiento Verde‘ es un proyecto que promovemos desde la Obra Social Caja Madrid con la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid (FGUAM), el Centro de Iniciativas Emprendedoras CIADE – UAM y la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI).

Su objetivo principal es la profesionalización de empresas dedicadas a la inserción de colectivos desfavorecidos cuya actividad esté relacionada con el sector medioambiental o pretendan reorientarla hacia éste. Para ello, se ponen a disposición de las empresas, de forma totalmente gratuita, los recursos y las capacidades de la Universidad Autónoma de Madrid en materia de emprendimiento y medio ambiente.

Te invitamos a la presentación del proyecto, de las jornadas formativas y de la nueva convocatoria de Premios para la Creación de Empresas de Inserción, mañana, día 27 de enero a las 11 horas, en La Casa Encendida de la Obra Social de Caja Madrid (Ronda de Valencia, 2. Madrid). Durante el acto contaremos con la presencia de tres importantes figuras dentro del ámbito empresarial y sostenible que nos darán las claves de sus experiencias:

– Ricardo Sánchez: Trabajó en IBM durante años y decidió cambiar el rumbo volviendo a Guadalajara para crear Turanaza Viva. Comenzaron dando servicios de limpieza ambiental, jardinería, cuidado de zonas verdes… y actualmente siguen creciendo abarcando distintos temas, desde los referentes a la gestión de proyectos hasta la energías renovables.

– Juan Huertas: Trabajó durante años en banca y tras prejubilarse decidió dedicarse a la ganadería ecológica en su finca de Calzada de Oropesa (Toledo). Además es parte integrante de la Asociación Tierra Sana, pionera en tema ecológicos en Castilla la Mancha. También siembra y genera su propio pienso para el ganado.

– Amaica García: Trabajó en el sector de la telecomunicación en viviendas de nueva construcción y tras las crisis decidió crear Nubbitel, compañía de servicios de telecomunicaciones de internet de banda ancha en zonas rurales, allí donde las grande compañías no llegan. Ubicada en Talavera de la Reina.

Este año participa además como formador en los cursos Javier Martín, socio fundador de Inventa Internet y de Iniciador (comunidad de emprendedores tecnológicos)  y editor de Loogic.com, uno de los blogs más influyentes en España)  y Gonzalo González, coordinador del programa RuN@Emprende de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

CURSOS MUY COMPLETOS

Los cursos contarán con un total de 112 horas formativas y un servicio de asistencia técnica tanto para gerentes como para trabajadores. Son los siguientes:

– Curso de emprendimiento en el sector medio-ambiental (20 horas): los días 7, 8 y 9 de febrero de 2011.

– Curso de capacitación de trabajadores de empresas de inserción en diferentes áreas del sector medio-ambiental.
Módulo 1 (24 horas): los días 8, 9 y 10 de marzo.
Módulo 2 (24 horas): los días 22, 23 y 24 de marzo.
Módulo 3 (24 horas): los días 5, 6 y 7 de abril.

– Formación a gerentes de empresas de inserción para la gestión y reorientación estratégica (20 horas): los días 9, 10 y 11 de mayo de 2011.

Apuntaros, ¡son realmente interesantes!