250 actividades para conocer la naturaleza de la Comunidad de Madrid

Hayedo de Montejo
Hayedo de Montejo

Observación de aves, rutas, sendas guiadas, talleres, exposiciones, juegos, visitas temáticas, seminarios o labores forestales, son sólo algunas de las 250 actividades que forman parte un completo programa elaborado para conocer la naturaleza de la región de Madrid.

Estas iniciativas forman parte del habitual programa de primavera de los once Centros de Educación Ambiental (CEA) de la región que presentan una oferta educativa dirigida a niños y mayores para dar conocer los distintos ecosistemas madrileños y se fomentan actitudes de protección hacia el medio ambiente. También en la misma línea, Obra Social Caja Madrid te invita a conocer las sendas de la Sierra Madrileña y el Hayedo de Montejo.

Las sendas y rutas guiadas son el plato fuerte con visitas para conocer los distintos tipos de flores en el Arboreto Luis Ceballos, la Sierra de Guadarrama, el Valle de la Fuenfría, el Hayedo de Montejo, una senda en bici por el Arroyo Culebro de Bosquesur o por la laguna del Campillo en Rivas, entre otras muchas.

Y hay actividades realmente divertidas: se ha programado en el CEA Arboreto Luis Ceballos un taller de consumo responsable o una jornada para identificar animales por sus rastros y huellas. El CEA Bosquesur invita a participar en las labores del huerto colectivo, o a conocer los distintos tipos de anfibios. En de El Campillo será posible participar en un taller para observar las rapaces nocturnas.

Por su parte, el CEA Caserío de Henares ha programado una senda temática en la que se anillarán aves, una actividad para conocer los tipos de anfibios o la octava edición de su concurso de pintura en la naturaleza. El CEA El Águila permitirá visitas guiadas por los primillares que ha puesto en marcha la Comunidad o participar en una jornada de voluntariado para conservar limpios los ríos de la zona.

En el Valle de la Fuenfría se impartirá un curso sobre orientación en la Sierra y en el CEA de Manzanares, en un itinerario nocturno de observación de anfibios o de rapaces nocturnas. El centro de Polvoranca acogerá un concurso de aves cantoras silvestres entrenadas y una feria de alimentación ecológica y horticultura urbana.

Para tomar parte en alguna de las actividades conviene inscribirse antes y reservar plaza en cada uno de los centros. Lo puedes hacer a través del teléfono de información ambiental 901 525 525.

Además, la web de los once centros ofrece información acerca del contenido de las actividades, la ubicación de los once centros que forman la red y el calendario de la programación. Pincha aquí si quieres conocerla.