Acción contra el Hambre lleva la esperanza a Sahel

Persona de Sahel con vestimenta típica de la zona
Foto: Acción contra el hambre

Más vale prevenir que curar. Más aún si esto significa que se puede salvar la vida de miles de personas actuando con tiempo ante una crisis humanitaria anunciada. Acción contra el Hambre bien lo sabe y, por ello, ya ha presentado un programa para paliar la hambruna que se espera en Sahel para la próxima primavera.

Las escasas lluvias, las pauperrimas cosechas, la debilidad del franco CFA y la limitación de exportaciones de cereales desde Libia están comenzando a hacer estragos en la zona que abarca Níger, Maritania y Burkina Faso, al sur del Sáhara, y preveen que en abril de 2012 la situación pueda ser similar a la alarmante hambruna que esta sacudiendo al Cuerno de África.

La inminente actuación de Acción contra el hambre, que cuenta con la financiación de la Unión Europea, está dirigida a cubrir las necesidades básicas de unas 64.000 personas y permitirá, según ha explicado el director técnico de la ONG, Amador Gómez, “no sólo salvar vidas, sino que será además mucho más rentable que una intervención de urgencia cuando los niveles de desnutrición hayan sobrepasado todos los umbrales de la emergencia”.

¿Y en qué consiste esta intervención? Pues en algo tan sencillo como una transferencia monetaria con la que las familias más vulnerables a la futura crisis podrán comprar alimentos donde los mercados locales funcionen. Asimismo, contarán con sesiones de sensibilización sobre hábitos de alimentación e higiene y participaran en tareas como la rehabilitación de puntos de agua, de caminos o de campos de cultivo.

Con este proyecto, Acción contra el Hambre nos demuestra una vez más que es posible llevar la esperanza a lugares remotos y olvidados del mundo antes de que sea demasiado tarde.